Comala.- La caída de ceniza volcánica en los municipios del norte del estado será algo común, en tanto no cambie la dirección de los vientos, consideró el director estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz.
“Ahorita la temporada el viento viene hacia acá, ya cambia por allá a finales de noviembre, pero ahorita todas las pequeñas y grandes erupciones, que no ha habido grandes, va a estar cayendo ceniza aquí”.
Los municipios que han sido, y seguirán siendo, los más afectados por este fenómeno son Comala, Villa de Álvarez, algo de Coquimatlán, que es para donde corren los vientos, y en menor medida la ciudad de Colima.
Sin embargo, Melchor Ursúa consideró que la ceniza no representa un problema de gravedad, por el contrario invita a aprender a convivir con ella, tomando las obvias precauciones.
“No hay problema, no son de gravedad estas cenizas, me comenta Servando de la Cruz (investigador) que en Japón hay lugares donde diario está así (…) y que con esta ceniza no hay problema”.
Sobre la actividad volcánica, el director de PC dijo que de acuerdo al Comité Científico Asesor es una tendencia ligera hacia la baja, el cráter se está profundizado más y no tiene emisión nueva de lava.
Derechos Reservados AFmedios