Las ciudades de Pekín y Almaty (Kazajistán) presentaron este martes en la sede del Comité Olímpico Internacional (COI), en Lausana, sus dosieres respectivos de candidatura a la organización de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
La delegación china, compuesta de una veintena de personas y liderada por Liu Peng, presidente del Comité Nacional Olímpico Chino, y Wang Anshun, presidente del Comité de candidatura de Pekín-2022, entregó la primera su dosier a Christophe Dubi, director de deportes del COI, a las 11h00 (10h00 GMT).
Después, como estaba previsto, al inicio de la tarde, hacia las 14h00 (13h00 GMT), la delegación kazaja, que estaba compuesta por cinco personas y estaba liderada por Zauresh Amanzhilova, adjunta a la alcaldía de Almaty, y Timur Dossymbetov, secretario general del Comité Nacional Olímpico de Kazajistán, presentó también su dosier.
Cada una de las dos delegaciones tuvo derecho a una reunión de media hora en la
sala Coubertin con miembros de la dirección del COI.
Pekín, considerada como favorita, y Almaty son los últimos candidatos en liza tras la retirada de Estocolmo, Cracovia (Polonia), Lviv (Ucrania) y Oslo.
Los Juegos de Invierno de 2022 serán los terceros seguidos en Asia tras los Juegos de Invierno de Pyeongchang (Corea del Sur) en 2018 y los de verano de Tokio en 2020.
El COI designará el organizador de los Juegos de Invierno de 2022 el 31 de julio en Kuala Lumpur.
Antes de ello, la comisión de evaluación del COI acudirá a Almaty del 14 al 18 de febrero y después a Pekín, del 24 al 28 de marzo. Después, las dos ciudades candidatas presentarán en detalle su proyecto a los miembros del COI, en Lausana, en junio, antes de una nueva presentación la víspera del voto en Kuala Lumpur.