Peña Nieto acuerda acercamiento comercial con Brasil en CELAC-UE, en Chile

Santiago de Chile.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió este sábado con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con quien convino en explorar ventanas de oportunidad para estrechar los lazos económicos y comerciales, de tal manera que ambas naciones construyan un camino común de desarrollo.

La reunión se llevó a cabo en el marco de la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la Unión Europea (CELAC-UE), que se celebra en esta ciudad.

En el encuentro, ambos Jefes de Estado coincidieron en la necesidad de enviar señales al mundo de que, en aspectos políticos y económicos, irán juntos bajo la premisa de que tanto México como Brasil son dos piezas fundamentales para la integración de la región de América Latina.

En un ambiente caracterizado por la cordialidad, acordaron realizar visitas oficiales recíprocas en un futuro próximo, como una muestra del interés por estrechar aún más las relaciones bilaterales, y manifestaron que promoverán acercamientos y reuniones de empresarios de las dos naciones, con la finalidad de incrementar los intercambios comerciales y un mayor flujo de inversiones.

Peña Nieto afirmó que México y Brasil son dos naciones fundamentales que le dan solidez a América Latina, por lo que consideró que si van juntos podrán impulsar el más rápido crecimiento económico de la región y, por lo tanto, incidir en un mejoramiento de la calidad de vida de los latinoamericanos, no sólo de la población mexicana o brasileña.

El mexicano celebró las coincidencias en cuanto a aprovechar las ventajas que les brinda el tener una macroeconomía estable, para impulsar la productividad.

Destacó que México cuenta actualmente con una importante reserva internacional en dólares, lo que le brinda al país un blindaje sobre la situación de crisis que se vive en Europa.

Por otra parte, comentó con la presidenta de Brasil que su Gobierno ha puesto en marcha una Cruzada Nacional contra el Hambre, dirigida a 7.4 millones de mexicanos ubicados en 400 municipios con alta marginación, e hizo un reconocimiento a los programas que en materia social han logrado resultados exitosos en Brasil.

Adicionalmente, señaló que tenemos que reforzar la calidad de la educación, que es un elemento clave para elevar la competitividad.

En tanto, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que México es una de las economías más importantes de la región, por lo que consideró que no habrá una América Latina fuerte, ni un Mercosur fuerte, si México no está en él.

Manifestó su interés de buscar un acercamiento con la Alianza del Pacífico, de la cual forma parte México, y destacó que se tiene una posibilidad importante de ampliar las relaciones comerciales entre ambos países.

En el encuentro, el Presidente Peña Nieto estuvo acompañado por los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, así como por la Embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes Rangel. BP

 

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí