Peña Nieto anuncia grupo de alto nivel para potenciar relación comercial México -Estados Unidos

Después de la reunión a puerta cerrada entre ambas comitivas, durante la conferencia de prensa que ofrecieron de manera conjunta, Peña Nieto lamentó los incidentes en Boston y explicó los puntos abordados en la reunión bilateral.

Coincidió en que la relación entre México y Estados Unidos debe ser multitemática, permitir abrir espacios de oportunidad y colaboración a partir de la relación bilateral en torno a cuatro temas: la competitividad económica; los vínculos entre ambas sociedades, el liderazgo en temas regionales y globales; y seguridad ciudadana.

Para ello se buscará la conformación de un grupo para el diálogo de alto nivel que permita potenciar relación comercial de México y Estados Unidos.

“En otoño de este año se estarán reuniendo el gabinete económico de México con integrantes y titulares del Gobierno de Estados Unidos; adicionalmente se incorpora el vicepresidente estadounidense para dialogar y acordar sobre cómo las acciones del Gobierno deben acompañar al sector privado”.

Comercio y educación

“Las acciones ya están definidas, con fronteras más seguras, que faciliten el tránsito de personas y bienes”.

También se apoyará de manera conjunta a los emprendedores y Pymes, con la creación de un grupo de trabajo binacional, algo que se suma al foro bilateral sobre educación superior, innovación e investigaciones, donde participan la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Nacional de Ciencias de EU, para promover el intercambio escolar.

Seguridad

En cuanto a seguridad, Peña Nieto se refirió a una nueva estrategia en seguridad para combatir al crimen organizado en cualquier modalidad.

“Reforma en Congreso de EU nos permitirá seguir siendo un país de migrantes”: Obama

En tanto, Barack Obama agradeció las palabras de Peña Nieto y la hospitalidad mexicana. Señaló que seguridad y la inmigración entre México y los Estados Unidos no debe copar una agenda amplia como la que comparten los dos países.

«Al tiempo que lidiamos con problemas urgentes, no podemos perder de vista la relación económica, una de las más grandes del mundo».

Obama señaló que la seguridad y migración son asuntos de los que incluso habló con el presidente Peña Nieto, aunque dijo que se debe aprovechar “una de las relaciones económicas más dinámicas entre dos países en la Tierra”.

Sobre seguridad, dijo que el punto principal es que «apoyamos el enfoque del gobierno mexicano en reducir la violencia».

“Reafirmé nuestra determinación para reducir la demanda de drogas y regular las armas”, dijo, y se refirió a las reformas en materia de migración por parte del Congreso estadounidense.

“Esta reforma nos permitirá seguir siendo una nación de migrantes. El plan migratorio es correcto y justo. La iniciativa debe agilizar y mejorar el sistema de inmigración y debe marcar un camino a la ciudadanía a quienes viven en las sombras en los Estados Unidos”.

Este es el primer viaje de Obama a México desde que en diciembre pasado Peña Nieto asumió el poder. La relación bilateral en los 12 años anteriores, de gobiernos del Partido Acción Nacional, estuvo centrada en la seguridad.

Agenda en México

Obama estará en el hotel Presidente Intercontinental, ubicado en Polanco.

A las 17:35 horas se reunió en privado con personal de la embajada de Estados Unidos en México.

Luego de ello, en la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal mexicano ofrecerá a las 19:15 horas una cena en su honor, sin acceso a prensa.

Para este viernes se prevé que a las 09:40 horas Obama dirija un mensaje a los jóvenes mexicanos en el Museo de Antropología y que a las 11:00 sostenga un encuentro con empresarios.

El mandatario estadounidense saldrá de la ciudad de México a las 12:30 horas rumbo a Costa Rica, donde continuará su gira de trabajo.

 

DECLARACIÓN CONJUNTA

 

Con información de agencias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí