México.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que este jueves otorgará el indulto al profesor indígena Alberto Patishtán Gómez, condenado a 60 años de prisión por la muerte de siete policías de Chiapas en una emboscada ocurrida hace 13 años.
Anoche, el mandatario precisó que hoy publicará en el Diario Oficial de la Federación las reformas al Código Penal Federal, aprobadas por el Congreso en materia de indulto, y que mañana otorgará el perdón al maestro tzotzil.
El anuncio del presidente Peña sobre este indulto se dio horas después de la comida privada que tuvo con los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el que participaron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de Hacienda, Luis Videgaray, el procurador Jesús Murillo Karam, y el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos.
¿Quién es Alberto Pathistán?
El 12 de junio de 2000, en las inmediaciones de Las Limas se registró una emboscada donde murieron siete policías estatales y dos personas más resultaron heridas, entre ellas el hijo del alcalde de El Bosque.
Una semana después de esa agresión, el 19 de junio, fue detenido Patishtán Gómez acusado de participar en la emboscada pero, según el argumento en su defensa, en esos momentos se encontraba en comisión oficial que fue certificada por testigos.
Según activistas de derechos humanos, el proceso judicial del profesor tuvo muchas irregularidades. A mediados de agosto pasado, Amnistía Internacional consideró injusta su sentencia y encontró irregularidades en el proceso. Esa posición también ha sido respaldada por otras ONG que defienden los derechos humanos en México.
A lo largo de 13 años, Patishtán ha estado recluido en los penales de Cerro Hueco, El Amate, y los Ceresos 5 y 14. Durante su encierro alfabetizó, enseñó español a indígenas monolingües; está vinculado a la Diócesis de Tuxtla.
Con información de agencias