Penas desde dos hasta 25 años a quien participe en robo de hidrocarburos: Segob

Jalisco.- En breve se estará lanzando un programa de prevención, mediante la difusión masiva de las sanciones que conllevan las conductas delictivas que tienen que ver con los delitos relacionados con los hidrocarburos, esto fue anunciado durante una reunión de coordinación para evitar los delitos en materia de Sustracción Ilícita de Hidrocarburos.

En el encuentro que se llevó a cabo en la Procuraduría General de la República, delegación Jalisco, se establecieron líneas de acción con personal de Seguridad Física de Pemex, Sedena, Policía Federal y Fiscalía General del Estado, a fin de realizar operativos disuasivos en el trayecto de los ductos de Pemex.

Ramón Ernesto Badillo Aguilar, delegado de la PGR en el estado, detalló las nuevas modalidades y herramientas jurídicas con que cuenta el Agente del Ministerio Público de la Federación para sancionar de manera ejemplar a quienes posean, transporten o sustraigan de manera ilícita hidrocarburos.

Asimismo, se acordó realizar reuniones específicas para la implementación y planeación, así como la identificación de personas y grupos criminales dedicados a la sustracción ilícita de hidrocarburos, además de tener un seguimiento de acciones y medición de resultados obtenidos.

El decreto publicado por la Secretaría de Gobernación en el Diario Oficial de la Federación advierte que se sancionará a quien participe en toda esta cadena delictiva y habrá penas desde dos hasta 25 años de prisión y/o multas desde 2 mil hasta 25 mil días de salarios mínimos, esto último cuando la cantidad robada sea igual o mayor a 2 mil litros.

Igualmente hay otras penas: de tres a 15 años de prisión para quien sustraiga sin derecho el producto; de uno a cinco años de cárcel a los servidores públicos involucrados, y de cuatro a seis años a quien, con conocimiento de esta conducta, colabore o no denuncie a las autoridades correspondientes.

La pena máxima para este delito se impondrá a quien directa o indirectamente reciba, recaude o aporte fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza a sabiendas que serán utilizados para cometer alguna conducta tipificada en esta ley.

La ley fue aprobada el 15 de diciembre pasado, en el Congreso de la Unión. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí