México.- Este 1 de noviembre se aplicará el penúltimo gasolinazo del año, con lo que el precio por litro de gasolina Premium llega a los 14 pesos; el de la Magna de 13.22 pesos; y el del diesel 13.83 pesos.
La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) señala que el 55 por ciento del total de petrolíferos que se vende en el país corresponde a gasolina Magna. En tanto que, la venta de gasolina Premium representa 11 por ciento del total. Y el 34 por ciento restante es venta de diesel.
Entre enero y noviembre, el costo de la gasolina Magna aumentó 1.09 pesos, lo cual equivale a un incremento de 9.0 por ciento.
En lo que respecta al precio de la gasolina Premium, éste aumentó 1.31 pesos o 10.3 por ciento. El precio del diesel tuvo un alza de 10.7 por ciento o 1.34 pesos.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación el 1 de diciembre aplicará el último aumento en el precio de la gasolina. A partir de 2015, sólo aplicará el incremento de la inflación y una vez al año.
Próximos aumentos
A partir del 1o. de enero de 2015 y, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2017 la regulación sobre precios máximos al público de gasolinas y diésel será establecida por el Ejecutivo Federal mediante acuerdo. Dicho acuerdo deberá considerar las diferencias relativas por costos de transporte entre regiones y las diversas modalidades de distribución y expendio al público, en su caso.
Asimismo, la política de precios máximos al público que se emita deberá prever ajustes de forma congruente con la inflación esperada de la economía y, en caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad, el Ejecutivo Federal preverá mecanismos de ajuste que permitan revisar al alza los incrementos de los citados precios, de manera consistente con la evolución del mercado internacional.
Por razones de interés público y cuando se considere necesario evitar aumentos desproporcionados en el precio al usuario final, el Ejecutivo Federal fijará los precios máximos al usuario final y de venta de primera mano del gas licuado de petróleo, sin que se requiera trámite o requisito adicional alguno.
El Ejecutivo Federal deberá enviar a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, un informe detallado del mecanismo para fijar los precios de las gasolinas, gas y energía eléctrica.
Derechos Reservados AFmedios