Los perales prosperan en climas templados y algo húmedos, los suelos ideales para su cultivo son aquellos que contienen aproximadamente proporciones iguales de sílice, cal y arcilla. Es un cultivo que debe regarse regularmente durante el verano.
Se cultiva en 18 estados del país y sus principales estados productores son Puebla, Michoacán y Morelos. De junio a octubre se cosecha casi el cien por ciento de la producción nacional de pera. De las 26 mil 374.48 toneladas de pera que se generaron en 2022, de las cuales 4 mil 764.85 se produjeron en modalidad de riego y 21 mil 609.63 de temporal.
La pera, además de consumirse como fruto fresco, se utiliza en la elaboración de vinos, sidras y licores, mermeladas, jugos, conservas en almíbar y gelatinas. Con sus hojas se elaboran tés relajantes y con su madera se construyen muebles e instrumentos musicales como violines y guitarras.
Sabías que…
La pera contiene vitaminas A, B, C y K, cobre, hierro, potasio y magnesio.
A pesar de que la producción nacional de pera no satisface el consumo nacional, México exporta puré y pera fresca a países como Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Venezuela.
La pera es una fruta con una textura y sabor único que no puede faltar en nuestras cocinas durante esta temporada del año.
Las peras son frutas deliciosas y nutritivas que ofrecen una serie de beneficios para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales, fibra y compuestos antioxidantes. Algunos de los beneficios más destacados de las peras incluyen:
- Ricas en fibra: Las peras son una excelente fuente de fibra dietética, lo que puede promover la salud digestiva al prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable.
- Antioxidantes: Contienen antioxidantes como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y potencialmente reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Apoyo al sistema inmunológico: La vitamina C presente en las peras es esencial para mantener un sistema inmunológico fuerte y resistente a enfermedades.
- Control de peso: La fibra en las peras puede ayudar a mantener la sensación de saciedad, lo que puede contribuir al control del peso al reducir el consumo excesivo de calorías.
- Regulación de la glucosa en sangre: La fibra en las peras puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de azúcar y mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Salud cardiovascular: Los compuestos antioxidantes y la fibra en las peras pueden contribuir a mantener un corazón saludable al reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Salud del colon: La fibra soluble en las peras puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon y mantener la salud del colon al mejorar la regularidad intestinal.
- Hidratación: Las peras tienen un alto contenido de agua, lo que puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado.
- Salud ósea: Contienen minerales como el potasio y la vitamina K, que son esenciales para mantener huesos fuertes y saludables.
- Beneficios para la piel: Los antioxidantes y la vitamina C en las peras pueden ayudar a mantener una piel saludable al combatir los efectos del envejecimiento y promover la producción de colágeno.
Es importante incluir una variedad de frutas y verduras en la dieta para obtener una gama completa de nutrientes y beneficios para la salud. Las peras son una opción deliciosa y versátil que puede disfrutarse fresca, en ensaladas, en batidos o como parte de otros platos.
Derechos Reservados AF