Colima.- De acuerdo al director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE), Ernesto López Portillo Vargas, la percepción por parte de los colimenses en cuestión de inseguridad ha sido alta, sin embargo ésta no coincide con la problemática que ocurre considerada como no grave.
Y es que indicó que los medios de comunicación y la falta de la misma información, genera una grave percepción sobre el problema lo cual podría ser peligroso.
De tal manera propuso que la entidad conforme un Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, que este integrado con expertos en la materia para construir estrategias y propuestas que mejoren la seguridad a partir de diagnósticos precisos en información.
Explicó que éste debe establecerse sin ser utilizado para intereses político-partidista, sino una alternativa de participación ciudadana en temas de seguridad.
Además López Portillo Vargas hizo mención, que hay una brecha entre el Consejo Ciudadano y el Observatorio Ciudadano, siendo éste último una conformación de especialistas para construir información.
“La cual, es el insumo más importante para construir un puente de comunicación entre la ciudadanía y los gobiernos, los observatorios son integrados por técnicos especializados y los consejos ciudadanos son integrados por líderes de la sociedad”, dijo.
Esta propuesta ya fue presentada para su integración por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado, que es encabezado por Cirilo Naranjo Cantabrana, quien afirmó que existe voluntad política para llevarlo a cabo este observatorio.
Este podría ser constituido en este año a través del Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE)
Derechos Reservados AFMedios