México.- A través de un vídeo que circula en internet, periodistas de distintos medios de comunicación así como agencias nacionales e internacionales, manifestaron su inconformidad por las agresiones que sufrió el gremio periodístico el 2 de octubre pasado, durante la marcha conmemorativa por el 45 aniversario de la Matanza de Tlatelolco.
Ahí señalan que, además de las 88 personas que resultaron heridas y los 102 detenidos, más de 50 periodistas, entre ellos fotorreporteros, camarógrafos y reporteros, fueron agredidos, en su mayoría por policías uniformados o vestidos de civil.
“Las fuerzas policiales dejaron a periodistas con moretones, heridas, esguinces de primer y tercer grado, además de daños a equipos fotográficos; los cuerpos de seguridad buscaban impedir que se documentaran los hechos violentos de la marcha, ya sea con cámaras o celulares”, señala el colectivo de informadores.
Sus exigencias son principalmente tres: respeto al derecho a informar y estar informado, castigo a los responsables de las agresiones, y capacitación a los cuerpos de seguridad para garantizar el trabajo de la prensa.
Los periodistas aseguran que los hechos ocurridos el 2 de octubre son parte de una escalada de violencia en las protestas en la capital mexicana, situación que se suma al contexto de inseguridad para ejercer la profesión, con 86 periodistas asesinados y 17 reporteros desaparecidos en la última década, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras.
“Nos inquieta que estas agresiones a periodistas puedan ´normalizarse´ y convertirse en una práctica recurrente”, asegura este colectivo de informadores.
Derechos Reservados AFmedios