Perredista pidió retirar del orden del día minuta de reforma educativa, pese a haberla aprobado

Colima.- Luego de que se aprobara por unanimidad el orden del día de la sesión ordinaria de este día del Congreso del Estado, el diputado perredista Francisco Rodríguez García pidió retirar el quinto punto en donde se presentaba la minuta de la reforma educativa.

El presidente de la mesa directiva, Óscar Valdovinos, apenas declaraba aprobada la orden del día cuando el perredista presentó la solicitud de modificación del orden del día.

Pese a que el perredista presentó diversos argumentos de nada valieron: el programa para la sesión número 16 estaba avalado.

Ahí Rodríguez García señaló que el Congreso del Estado “no sólo quiere tumbarle el récord Guiness al Congreso Federal, sino que también quiere hacer milagros. Sólo Jesucristo ha resucitado antes de los tres días. Antier apenas nos entregaban (la minuta) y no a todos, solo a los coordinadores el Proyecto de Decreto, y ayer por la madrugada enviaron la minuta hoy enlistada en este orden del día”.

“Este no es un asunto menor, se trata según dicen, de una reforma educativa, materia de amplia prioridad para la nación. Una reforma que no ha sido promovida su consulta y discusión, que no ha sido puesta a consideración del sector directamente afectado, el magisterio en pleno. Quizás sus líderes la conozcan pero estoy muy seguro que la gran mayoría de los profesores no la conocen al derecho y al revés, y por ende se les está negando un derecho constitucional y democrático de opinar y defenderse”, agregó.

Dijo que en pleno periodo de vacaciones fue dado el albazo a un millón 700 mil profesores del país. “Y aquí en Colima se pretende hacer lo mismo con 11 mil profesores”.

“Yo les pregunto a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, en particular a los del PRI, Arturo García Arias y Martín Flores, ¿cuál es la urgencia de aprobar esta reforma federal el día de hoy?”, cuestionó.

“¿Les urge acaso quedar bien con su presidente de la República, prefieren quedar bien arriba que quedar bien con la gente que les dio su voto para estar en estas curules, sobre todo con los profesores, con el magisterio que tan leal ha sido a su partido el PRI, tan útiles para cuidarles casillas y promoverles el voto? ¿Acaso no les merecen, al menos, escuchar las diferentes opiniones de todos los profesores, y posteriormente, someter a la discusión y aprobación, en su caso, de este pleno?, ¿cuál es la urgencia, pregunto?”, añadió.

Consideró como muy indolente e impertinente “que esta reforma sea discutida sin un proceso de consulta a la clase trabajadora afectada, de manera abierta, pública y democrática”.

“Recuerden que el TRIFE regresó la reforma al Código Electoral precisamente por no realizar un proceso legislativo democrático”, agregó.

Por ello, solicitó que se retirara el punto del orden del día «y retorne a la comisión respectiva para que valore la propuesta que aquí les he expuesto».

Al final, el presidente de la mesa directiva dijo que el orden del día ya estaba aprobado y en seguida subió el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para dar lectura a la minuta de proyecto de decreto que reforma los artículos 3° fracciones III, VII y VIII y el artículo 73 fracción XXV y se adiciona un párrafo tercero, un inciso D al párrafo segundo de la fracción segunda y una fracción IX al artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí