México.- La diputada federal colimense, representante del PRD, María Luisa Beltrán Reyes presentó un punto de acuerdo en contra de la deuda pública que la pasada Legislatura local aprobó para el gobernador Mario Anguiano Moreno por mil 728 millones de pesos.
El punto de acuerdo, que fue turnado a Comisiones de la Cámara de Diputados, centra su exigencia en dos aspectos: que la autoridad colimense respete lo dispuesto en el Noveno Transitorio de la Ley de Ingresos 2015, que fue aprobada por la propia Legislatura pasada y, por otra parte, que la Legislatura actual legisle sobre disciplina financiera.
“Expida a la brevedad las disposiciones legales conducentes, en el marco de la Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera, para fincar las responsabilidades administrativas y penales en que incurren los servidores públicos de los estados y municipios, por el manejo indebido de los recursos y la deuda pública”.
La diputada del sol azteca explicó que dentro del pacto federalista todas las legislaturas locales tienen la responsabilidad de elaborar las leyes secundarias de una Ley general aprobada por la federación, sin esperar a que lo haga la Cámara de Diputados, como se acostumbra.
A la fecha, desde mayo en que se aprobó la precitada ley federal, únicamente la Legislatura de Tabasco ha hecho esta labor de elaborar su respectiva ley aplicable a esa entidad, por lo que la nueva Legislatura de Colima tiene la responsabilidad de proceder al respecto, en aras de combatir la opacidad gubernamental.
La diputada María Luisa Beltrán apoyó otro Punto de Acuerdo, presentado por el panismo en la Cámara de Diputados, el martes 29 de septiembre, en el que se le demanda a la Auditoría Superior de la Federación auditar al gobierno saliente de Colima.
Al respecto, al fijar su posicionamiento en tribuna, la legisladora colimense, no sin antes aclarar que respaldaría toda propuesta tendiente a investigar el gobierno de Mario Anguiano, reprochó al blanquiazul que durante los tres años recientes hayan apoyado las acciones indebidas del aún gobernador colimense.
También el senador colimense Mario Delgado pidió al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, revise la legalidad de la solicitud de crédito hecha por el Gobierno del Estado de Colima por más de mil 700 millones de pesos, durante la comparecencia del funcionario federal en el Senado de la República. BP