Colima.- La nueva perturbación atmosférica surgida en el Océano Pacífico podría convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las probabilidades de que esto suceda se elevaron al 70 por ciento el mediodía de este miércoles 3 de julio debido a que la zona de lluvias y tormentas eléctricas muestra una mejor organización.
El sistema se localizó a las 13:00 horas a aproximadamente 435 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con dirección hacia el oeste, a una velocidad de 16 kilómetros por hora (km/h).
La zona de perturbación está absorbiendo a la Onda Tropical Número 6 y genera precipitaciones en el sur y el sureste de la República Mexicana.
A su vez, la zona de inestabilidad ubicada sobre la Península de Yucatán mantiene la probabilidad de 10% de formación ciclónica y origina nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes en esa península.
El huracán Dalila continúa alejándose de México, pero debido a su circulación persiste el potencial de lluvias fuertes principalmente en las costas de Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit, así como oleaje elevado y rachas de viento fuertes a lo largo de las costas del Pacífico central, incluyendo las Islas Marías y el Archipiélago de Revillagigedo.
Protección Civil Colima se encuentra en permanente monitoreo de la perturbación en el Pacífico y en espera que el sistema se organice para determinar medidas a seguir de acuerdo a su trayectoria, informó el director operativo Ricardo Ursúa Moctezuma.
Agregó que las lluvias generadas en el Estado por el huracán Dalila dejaron daños menores y seguirán pendientes en la zona costera y en constante monitoreo de posibles lahares en las barrancas del Volcán de Colima.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}