Manzanillo.- La mayor parte de los residuos que se encuentran en zonas de playa son pet, plástico y vidrio admitió el activista Jorge Benjamín Palomera Pelayo, quien dijo que si bien ha habido avances en la conciencia de la población aún falta para consolidar una verdadera cultura del respeto total a la naturaleza.
Entrevistado al respecto el también jefe de Carrera de Pesca Deportiva y Buceo del Cet Mar, admitió que en promedio desde hace seis años diferentes asociaciones y autoridades han establecido programas permanentes de limpieza en ese ecosistema, por lo que cada vez es menos la cantidad de basura retirada.
No obstante Palomera Pelayo sostuvo que por la importancia de estos espacios en muchos aspectos -especialmente ecológico y turístico- no debiera encontrarse nada de basura y éste fenómeno se sigue dando.
A la par el especialista porteño detalló que al momento la playa que pudiera ser un ejemplo para el resto en todo el estado es La Audiencia, que incluso está certificada y en cada jornada de limpieza la basura detectada es mínima.
Caso contrario es San Pedrito donde esencialmente por descuido y omisiones de sus usuarios sigue teniendo problemas en cuanto a basura tanto en arena como en sus aguas.
«Aunque en este caso también veo mucho avance, tan es así que ahí hemos encontrado especies marítimas que creíamos extintas o bien arrecifes con variedad de vida».
Finalmente reiteró el llamado a la población para respetar la bahía ya que éstas, libres de contaminantes, pueden servir como un nuevo atractivo turístico de la ciudad y por ende con potencial para generar diferentes oportunidades.
Derechos Reservados AFmedios