PF captura banda de secuestradores; una integrante es hermana de Xóchitl Gálvez

La Policía Federal (PF) desmanteló a la banda de secuestradores conocida como “Los Tolmex”, que operaba desde 2010 en el Estado de México y el DF, que se caracterizaba por mantener a sus víctimas cautivas en una jaula; entre los seis presuntos integrantes de la organización que fueron detenidos está la hermana menor de Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fuera titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio foxista.

 

Este lunes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer pormenores de la aprehensión de los presuntos plagiarios, durante un operativo que se realizó el viernes 20 de julio, en una casa de seguridad de la colonia San Blas, Otzolotepec, donde la policía rescató a una mujer y su chofer, quienes permanecían cautivos en jaulas desde hace 60 días.

Junto con el presunto líder de la organización criminal, identificado como Leonardo Sales Andrade, “El Tolmex”, fue detenida Jaqueline Malinali Gálvez Ruíz, de 42 años, originaria de Tepatepec, Hidalgo, quien fue identificada como hermana de la política que en las últimas elecciones en el estado contendió como candidata al gobierno de Hidalgo por el Partido Acción Nacional (PAN) y después aspiró a ocupar una curul en el Senado de la República.

Armando Espinoza, jefe de la División de Investigación de la PF, detalló el “modus operandi” de la banda, y el papel que desempeñaba cada detenido, aunque en el caso de Jaqueline, no expuso cuáles eran las supuestas funciones que tenía dentro del grupo criminal.

En entrevista con EL UNIVERSAL Xóchitl Gálvez pidió un juicio justo para su hermana. Dijo que esperaba que la detención no se tratara de un lamentable error de las autoriades. Confió que durante las investigaciones se deslinde la responsabilidad de su hermana, aunque advirtió que de comprobarse su responsabilidad debe asumir las consecuencias de sus actos.

“Si es inocente me dará mucho gusto demostrarlo, y si es culpable se le tendrá que castigar”, dijo Gálvez, también ex candidata panista.

El mando policiaco informó que la aprehensión de los presuntos plagiarios se derivó de la investigación en torno al secuestro de una ama de casa de 53 años y su chofer de 47 años, ocurrido en mayo, por lo que se desplegó una labor de inteligencia “a través de un equipo de analistas, investigadores, asesores en el manejo de crisis y un grupo especial de operaciones, con el objetivo primordial de ubicar y rescatar a salvo a las víctimas”.

Durante el proceso de negociación para el pago del rescate, explicó Espinoza, se estableció mediante un análisis de voz que en los archivos de la Policía Federal ya existían antecedentes con las voces de los negociadores en al menos otros tres plagios perpetrados en 2010, en los que se privó de la libertad a un carpintero, un empleado y un comerciante.

Las investigaciones también permitieron ubicar que la banda de “Los Tolmex” tenían como zonas de operación Toluca, Estado de México y la colonia Santiago Ahuizotla, en Azcapotzalco, Distrito Federal, donde los agentes federales registraron —a través de vigilancias— varias reuniones entre los presuntos plagiarios en centros comerciales.

El mando policiaco detalló que este grupo después de privar de la libertad a sus víctimas, “las trasladaban a una casa de seguridad, donde como medida de presión en algunos casos las mutilaban, y realizaban videos o grabaciones de audio en que los cautivos enviaban mensajes a familias, para ejercer presión sicológica”.

Una de las llamadas hechas por el negociador del último secuestro y los domicilios de los vehículos usados permitieron ubicar la casa de seguridad, donde se rescató a las víctimas y se hizo la detención. También detuvieron José Alberto “N”, Ricardo “N”, José Refugio y Alejandro “N”.

Con información del Universal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí