De acuerdo al procurador de Justicia en el Estado, Arturo Díaz Rivera, las armas de fuego utilizadas por los delincuentes, ya han sido introducidas en el estado desde hace tiempo.
Consideró que ahora los sicarios las tienen en su poder por lo que deben de detectarse en casas, automóviles o en lugares en donde ellos los puedan tener.
“Quizás tenemos que hacer más estrictos en la revisión de los vehículos”, refirió.
Y es que de acuerdo a Díaz Rivera al revisar el vehículo en el que fueran detenidos Ramiro Chávez y Gerardo Salaz, quienes asesinaron a Arturo Sánchez Mendoza y Oscar Mendoza Contreras en el interior del restaurante Sushi Suntoyaki, se detectaron ‘cuernos de chivo’ y una granada de fragmentación, en un compartimiento de doble fondo.
Afirmó que para ello fueron necesarios detectores moleculares.
Por tal motivo serán más estrictos en los puntos de revisión, para detectar vehículos que transitan e ingresan a la entidad con armas.
Así que los retenes permanecerán, a fin de evitar el ingreso de armas de fuego al estado.
ASESINADOS, VINCULADOS CON DELINCUENCIA ORGANIZADA
Por otro lado, el titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) dijo que 90 por ciento de los asesinatos que han ocurrido en Colima, son por personas vinculadas a la delincuencia organizada.
Destacó que el 45 por ciento de personas, son detenidas en flagrante delito en las persecuciones o con órdenes de captura.
Derechos Reservados AFMEDIOS