Colima.- A las 14:15 horas del domingo 24 de agosto, la coordinación Estatal del Programa Alerta Amber informó, sin dar más detalles, que la menor Arely Clarissa García Reyes, reportada como desaparecida desde el viernes 22, ya fue localizada, por lo que la alerta se desactivó.
Más tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió un boletín en el que señaló que acciones de investigación e inteligencia permitieron localizarla.
Tras confirmar que la adolescente se encuentra en perfectas condiciones, el procurador Marcos Santana Montes dio a conocer que de acuerdo a la información que obra en la indagatoria, la menor se fue de su casa por su voluntad y debido a problemas personales.
Según la PGJE, el día viernes 22 de agosto, Arely Clarissa García Reyes, de 17 años de edad, se dirigió desde su casa al centro de la ciudad de Manzanillo, pero no llegó a su destino ni volvió a su domicilio.
Tras el reporte de su desaparición, las autoridades estatales activaron la Alerta Amber; fue la segunda ocasión en la que se activó este dispositivo en Colima.
La primera fue el 18 de agosto, la cual se desactivó al día siguiente, cuando la chica fue localizada en Celaya, Guanajuato, “sana y salva”, según el reporte de las autoridades.
La alerta Amber es un sistema de notificación de desapariciones de menores de edad que se utiliza desde 1996. Su nombre hace referencia a la niña Amber Hagerman, secuestrada y asesinada en la ciudad estadounidense de Arlington, Texas, en 1986, cuando tenía nueve años.
La Alerta Amber trata de llegar al mayor número de personas posible lo antes posible, ya que en las primeras horas, consideran los expertos, existe mayor probabilidad de encontrar con vida a los desaparecidos.
Se emite por diversos medios como televisión, radio, sms, correo electrónico y pantallas electrónicas, entre otros.
Derechos Reservados AFmedios