PGR acordó no ejercer acciones penales por caso Odebrecht

Ciudad de México.- Durante 2017, la entonces Procuraduría General de la República acordó no ejercer acciones civiles, administrativas o penales en contra de funcionarios de la empresa Odebrecht, acusados de corrupción por favorecer la asignación de contratos en Pemex.

La actual Fiscalía General de la República emitió una tarjeta informativa donde detalló los antecedentes de la investigación y el proceso actual, donde se aclara el estatus de las solicitudes de información hechas al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El documento aclara que el ex titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, suscribió un convenio por el cual Brasil se comprometió a compartir la información de la investigación a cambio de que México no ejerciera ninguna acción en contra de los funcionarios.

“Posteriormente la Procuraduría General de la República, tomo declaración a 3 ex funcionarios de la empresa Odebrecht, relacionados con los hechos denunciados. (Marcelo Bahia Odebrecht, Luis Alberto de Meneses Weyll, Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva Filho), quienes realizaron diversos señalamientos que se encuentran bajo la protección de la reserva del debido proceso”.

También se dio a conocer que Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director de general de Pemex se reservó su derecho a declarar en agosto de 2017.

Desde el 8 de octubre de 2018, el Ministerio Público Federal recibió 11 solicitudes de acceso a la información, de las cuales en 10 se reservó la información por tratarse de datos de la investigación en curso y en el caso restante sí se proporcionaron los datos estadísticos requeridos.

La Fiscalía aclaró que de las 10 reservadas, en tres casoshubo resoluciones del INAI para revisar la solicitud de información, pero esta no pudo ser otorgada por las reservas señaladas en el Código Nacional de Procedimientos Penales en su Artículo 218.

Este artículo indica que los documentos de una investigación son estrictamente reservados, por lo que únicamente tendrán acceso las partes involucradas.

“Mediante resolución de 29 DE ENERO DE 2019, el Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, CONCEDIÓ LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA para que no se dé la información solicitada en los autos del Juicio de Amparo 1386/2018-V, promovido por la Agente del Ministerio Público de la Federación encargado del asunto y para que los Comisionados del INAI se abstengan de exigir el cumplimiento de la resolución del 02 DE OCTUBRE DE 2018.”

Los otros dos casos pendientes (recursos de revisión RRA 6942/2018 y RRA 6994/2018) se encuentran en espera de una resolución definitiva.

Durante una conferencia de prensa realizada ayer jueves, el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, sentenció que esta dependencia no hará pública indefinidamente ninguna información del caso Odebrecht en México, donde se acusó a Emilio Lozoya de recibir sobornos de hasta 10 millones de dólares de la constructora.

Derechos Reservados AFmedios