PGR inicia 42 investigaciones por elecciones en Michoacán

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) inició 42 averiguaciones previas como parte del proceso electoral en Michoacán.

De acuerdo con esa área de la PGR, entre los delitos que registraron una mayor incidencia delictiva, sobresale la retención de credencial para votar con fotografía, el condicionamiento de programas sociales, y “las amenazas” para votar a favor de un partido político o candidato.

La dependencia federal desplegó en Michoacán 94 elementos, 36 agentes del Ministerio Público, 50 Policías Federales Ministeriales y 18 funcionarios, con el propósito de recibir denuncias, atender incidencias e iniciar de manera inmediata las indagatorias relacionadas con posibles ilícitos.

Según estadísticas de la Fepade, en este año ha iniciado 393 indagatorias relacionadas derivado de los siete procesos electorales de 2011.

El 38 por ciento corresponden al Estado de México, 17 por ciento a Guerrero, 10 por ciento a Michoacán, 10 por ciento a Hidalgo, ocho por ciento a Nayarit y ocho por ciento a Coahuila.

La fiscalía puso en marcha un operativo de blindaje electoral, con motivo de los siete procesos electorales, que consistió en fortalecer los mecanismos de coordinación con otras dependencias de la Administración Pública Federal, las autoridades electorales locales y los gobiernos estatales.

Asimismo, garantizó sancionar en 2012 todas aquéllas prácticas que lesionan la libertad y autenticidad del voto, así como para seguir trabajando en la prevención del delito electoral y otros riesgos.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí