Pide Congreso a diputados federales no aprobar impuesto

Colima.- A través de un punto de acuerdo, el Congreso del Estado exhortó a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a no aprobar el impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado.

Además pidieron no incrementar la tasa de los impuestos sobre la Renta (ISR) y el de los Depósitos en Efectivo (IDE).

Con el voto de los diputados del PRI, PRD y el de los legisladores independientes, el exhorto propuesto por el priista Flavio Castillo Palomino, también solicita eliminar para el año 2010 el pago de una contribución de las dos que gravan la actividad productiva, conservando ya sea el Impuesto Empresarial a Tasa Única o el ISR.

El legislador priista recordó que el pasado 9 de septiembre, el Congreso del Estado convocó al sector empresarial colimense a un foro de análisis sobre la propuesta de miscelánea fiscal del próximo año, coincidiendo todos en su oposición a la creación del impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado y en el rechazo al incremento a las tasas del ISR y el IDE.

Mencionó que una de las conclusiones del foro, en el que participaron dirigentes de la Cámara de la Industria Restaurantera, Cámara Nacional de Comercio, Asociación de Mujeres Empresarias, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y Asociación de Pequeños Propietarios, fue ampliar la deducibilidad a todos los gastos de los contribuyentes, para establecer la obligación a las personas físicas y a las morales de emitir comprobantes de todas las transacciones de bienes y de servicios que realicen, ampliando así la base de contribuyentes.

Fue planteada la necesidad de descentralizar el cobro de contribuciones para fortalecer a los estados, permitir una mayor vigilancia del cumplimiento del pago de impuestos y realizar un combate frontal a la evasión y la informalidad.

Castillo Palomino estimó que el gobierno lograría importantes ahorros reorientando el gasto público, reordenando el aparato burocrático y haciendo más simple la administración pública, incluyendo en la reestructuración de las secretarias de estado la eliminación de las delegaciones federales.

En la exposición de motivos del punto de acuerdo enviado al Congreso de la Unión, la legislatura local pide a los diputados federales considerar en los análisis que harán de la reforma fiscal, lograr que el país sea competitivo a nivel internacional en el tema de pago de impuestos, ya que es una materia que los inversionistas extranjeros valoran al momento de planear sus proyectos.

Por su parte los legisladores federales por Colima, Carlos Cruz Mendoza, Hilda Ceballos, del PRI; Indira Vizcaino del PRD y Pedro Peralta del PAN, se reunieron esta mañana con líderes de Cámaras Empresariales para analizar la situación económica del país y analizar las propuestas del sector con relación a la propuesta de un aumento del 2 por ciento de impuestos.

Los legisladores federales de PRI se manifestaron en contra del aumento de impuestos y dijeron que harán extensiva la petición a sus compañeros de bancada.

Por su parte Indira Vizcaíno dijo que la solución no está en la ampliación de los impuestos, sino en el gasto eficiente y recaudación eficiente y en la transparencia de los recursos.

Pedro Peralta dijo que coincide con las propuestas de la clase empresarial por que proviene de ese sector y señaló que buscará apoyar las medidas que menos perjudiquen a población menos protegida.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí