Pide Incodis Que Central Camionera Sea Accesible A Personas Con Discapacidad

El director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, solicitó el apoyo de los legisladores locales para exigir a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la empresa concesionaria de la Nueva Central Camionera de Colima, hacer esas instalaciones accesible a las personas con discapacidad.

Reunido con diputados de las comisiones de Gobierno Interno, la de Comunicaciones y Transportes, Atención a Grupos Vulnerables, Desarrollo Urbano y Planeación del Congreso del Estado, Pérez Medina señaló que al no contar con infraestructura para hacerla accesible a personas discapacitadas, la Central Camionera de Colima incumple con diversas disposiciones legales.

“Ya existe la normatividad y ahora hay que hacerla cumplir para que las personas con discapacidad puedan gozar de los espacios que ofrece la Central Camionera de Colima”, subrayó el funcionario estatal.

Dijo que el Incodis habló ya con funcionarios de la SCT y con directivos de la empresa que opera la Central Camionera de Colima, a quienes presentó un proyecto para hacer accesible esas instalaciones, cuya inversión asciende a los 283 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportaría la mitad, en espera de que la dependencia federal y la concesionaria aporten la otra mitad.

Ante esta petición, los legisladores acordaron sostener una próxima reunión el próximo lunes a las 10 de la mañana con el director del Centro Colima de la SCT, Rogelio Sahagún Ontiveros; el concesionario de la Central Camionera, Miguel Anaya Rojas; el Incodis; personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, y personal de la Secretaría de Planeación, para fijar plazos para la ejecución de esta obra.

Aunque la concesionaria es la que obtendría los beneficios de hacer accesible para personas discapacitadas la Central Camionera de Colima, Pérez Medina reveló que existe el interés del gobernador Mario Anguiano Moreno en aportar la mitad del recurso para llevar a cabo esas obras.

Finalmente, Francisco Pérez informó que ambas partes han manifestado tener voluntad para hacer las adecuaciones, pero no se ha hecho la inversión correspondiente, por ello es que deben establecerse tiempos específicos, en los cuales haya el compromiso para la ejecución de la obra y no dejarlo a sólo en buena voluntad.

Cabe destacar que en esta reunión estuvieron presentes los diputados Mónica Adalicia Anguiano López, Itzel Ríos de la Mora, Mely Romero Celis, Armida Núñez García, Patricia Lugo Barriga, Rigoberto Salazar Velasco, José Manuel Romero Coello, Alfredo Hernández Ramos, Olaf Presa Mendoza, Alejandro Mancilla González, Francisco Zepeda González y Héctor Vázquez Montes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí