La legisladora federal del PRD, Indira Vizcaíno Silva, pidió a los Ayuntamientos del estado, que asuman el cobro por el impuesto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo haya declarado inconstitucional.
Señaló que este es un cobro indebido, por lo que los alcaldes deben buscar otros mecanismos para evitar que los ciudadanos paguen.
“Es un impuesto a todas luces inconstitucional y si se dieran disminuciones en otros rubros, yo creo que se podría cubrir el pago de este impuesto”, expresó la perredista.
Dijo respetar las declaraciones que han hecho los alcaldes de los diversos municipios y diversos colores partidistas con respecto a la necesidad del recurso, afirmando que a pesar de ello no se le debe cargar la mano a los ciudadanos.
“Respeto el comentario y la opinión de los presidentes municipales y de los actores políticos que manifiestan que esto sería una carga para los Ayuntamientos; si es cierto pero también hay que reconocer que ha sido una carga que como Ayuntamientos tienen la responsabilidad de pagar desde un inicio y que en algún momento decidieron pasarle la carga a los ciudadanos”, expuso.
Por ello dijo que hoy es el momento de que reconozcan que los ciudadanos no tienen porqué cumplir con esa obligación y los Ayuntamientos sí la tienen de otorgar el servicio, hasta las comunidades, sin que el ciudadano pague.
“Los Ayuntamientos tienen que reconocer su obligación del pago del impuesto”, insistió.
Señaló que el año pasado el gobierno estatal tuvo un presupuesto histórico, por lo que este hubiera sido el marco ideal para que se buscaran las modificaciones dentro de las organizaciones internas tanto de los municipios como del gobierno para pagar.
En el presupuesto recientemente aprobado, “las cosas marcharon bien” para Colima, por lo que sin duda se puede exigir por parte de los ciudadanos que se haga la reorientación en los gobierno tanto estatal, como municipal para dejar de cobrar este impuesto.
“Hay muchos mecanismos para hacerlo y yo creo que los ciudadanos estamos dispuestos a aceptar que se hagan reducciones en uno u otros aspectos para que les dejemos de cargar la mano”, finalizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS