En el plan nacional 2013 sobre estrategia electoral elaborado por la presidencia nacional del PRD del cual MILENIO tiene copia, se reconoce que 2013 representa «un calendario electoral difícil», debido a que en seis de los 14 estados con elecciones (Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua, Baja California y Aguascalientes) la presencia de la izquierda es de alrededor del 5 por ciento. En cinco entidades más (Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas, Quintana Roo y Veracruz), las preferencias electorales no superan el 25 por ciento.
Como estrategia para hacer frente a los bajos porcentajes en las preferencias electorales, se propone la conformación de frentes amplios con partidos nacionales y locales, asociaciones políticas, así como líderes representativos de los diferentes sectores sociales.
«Se analizará la pertinencia de dar continuidad a la política de amplias alianzas en los estados en los que hay gobiernos estatales emanados de coaliciones en las que participen el PAN y el PRD, en el marco de frentes amplios, pudiendo extender esa política a otras entidades».
Además, «de acuerdo a las condiciones de cada entidad federativa, la constitución de frentes amplios en torno a programas de solución a los problemas regionales y con quienes coincidan en la necesidad de evitar la restauración autoritaria del PRI».
Ello, después de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano admitió que se podrían analizar alianzas electorales con el PAN, para evitar que el PRI permanezca más de un sexenio al frente del gobierno federal.
«Con el PRI absolutamente en ningún estado de la República; lo que vamos a trabajar es para que el PRI no dure más de un sexenio en el gobierno de la República y eso es trabajando en alianzas sin el PRI. Con el PAN está abierta la posibilidad», dijo Zambrano al inaugurar una sesión de trabajo del secretariado y la comisión política con las dirigencias de 14 estados del país.
De los estados donde habrá comicios en 2013, en Oaxaca, Sinaloa y Puebla, hay gobiernos estatales de coalición. Además en Baja California, gobernado por el PAN, se discute la posibilidad de una candidatura común o alianza para evitar el triunfo del PRI.
En el diagnóstico presentado a las dirigencias estatales, el PRD determinó que el objetivo de los comicios en los 14 estados es «evitar la restauración autoritaria del PRI y realizar la crítica de la orientación neoliberal y antipopular de los gobiernos de ese partido y formular el proyecto alternativo de la izquierda en esos ámbitos».
Asimismo, «se planteará un programa mínimo en el que se expresen las propuestas programáticas del PRD para los estados y municipios y un manifiesto en el que se exponga el perfil de izquierda de nuestra oferta política».
Con información de Milenio