Colima.- Personal de Protección Civil de Tecomán, Armería y Manzanillo se encuentra en alerta ante el posible incremento del oleaje por el fenómeno conocido como mar de fondo, que se prevé llegué a su punto más alto el próximo martes 12 de mayo.
Sin embargo, hasta este momento reportan que el mar se mantiene en calma, sin manifestación de este fenómeno que aumenta el nivel de las marejadas, lo que permitió que las ramadas y restaurantes de playa tuvieran una buena afluencia turística, con motivo del Día de las Madres.
El director de Protección Civil del municipio de Tecomán, Luis Salazar Saborío, dijo en entrevista con AFmedios que mantienen un monitoreo permanente de las playas por el fenómeno de mar de fondo.
“Hasta el momento seguimos monitoreando, tenemos personal desplegado en las playas las 24 horas para monitorear físicamente, pero aun no hay variables en el comportamiento del mar”.
Por su parte, José Guadalupe Tene Rodríguez, director de Protección Civil de Manzanillo, comentó para AFmedios que siguen atentos a los pronósticos hechos por Protección Civil a nivel nacional.
La vigilancia está en toda la zona costera y así continuarán la noche del lunes y la madrugada del martes que es cuando existe el alertamiento.
Personal de Protección Civil de Armería dijo a esta agencia informativa que el monitoreo del mar también es permanente, aunque está en calma.
La Dirección Estatal de Protección Civil anunció que de acuerdo a los pronósticos de especialistas, en las primeras horas del martes 12 de mayo se generarán peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
Derechos Reservados AFmedios