Colima.-El Secretario de Turismo en Colima, César Castañeda Vázquez del Mercado, dio a conocer que trabajará un proyecto de playas incluyentes en la entidad.
Vázquez del Mercado informó, en entrevista con AFmedios, que estas playas además de adecuarse para personas con distintas capacidades, también funcionarán como destino turístico.
«Estamos trabajando en conjunto con el Incodis (Instituto Colimense para la Discapacidad), durante este año ya trajimos a un par de especialistas a diferentes playas, hicimos una especie de estudio preeliminar sobre San Pedrito, sobre La Audiencia, sobre toda la Bahía de Santiago, identificando cuales son las zonas en las que sería más factible llevar a cabo una inversión, para llevar a cabo una playa para diferentes tipos de discapacidades».
Cesar Castañeda dijo que el recurso para crear este proyecto de playa incluyente lo aportarán, una parte el Instituto Colimense para la Discapacidad y otra la Secretaría de Turismo.
«Con eso la vamos a poder anunciar el próximo año, yo calculo que vamos a destinar, con un presupuesto entre lo que tiene el Incodis y Turismo, de rebasar los 4 millones de pesos, pero depende también de la negociación que se pueda hacer con los diferentes recursos federales, que destinan a este tipo de proyectos para saber una cifra final».
El Secretario de Turismo reiteró que este es un gran proyecto que dará un gran beneficio a la sociedad colimense, pero que también permitirá ser más competitivos en el área turística.
«Muchos de los pasajeros que vienen en cruceros, son pasajeros que tienen diferentes necesidades de movilidad y por consecuente serían también usuarios de una playa incluyente y el turismo en general podrían beneficiarse, así como las familias con bebés o adultos mayores, que también son usuarios de un playa incluyente».
En otro orden de ideas, el Castaña Vázquez dijo que esperan un cierre de año positivo en el tema turístico.
«El año pasado para darnos una idea el estado generó unos 3 mil 400 millones de pesos en derrama económica, a estas fechas, este año (2017) ya alcanzamos esas cifras, de manera que lo que venga a fin de año será un aumento con respecto al 2016».
Añadió que los eventos que faltan por realizarse en Colima les dará esa posibilidad.
«El 15 de noviembre nacional de surf, después viene el Really, después el festival de pesca de pez vela, festival de pirotecnia, la Champ Boat y las vacaciones de navidad, creemos que va haber un resultado muy importante, normalmente estábamos previendo un crecimiento del 5 por ciento respecto al año anterior, pero esperemos que esta cifra sea superada».
Derechos Reservados AFmedios