De acuerdo al magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Alfredo Salazar Santana, a ante los juzgados o poder judicial no son muchos los asuntos consignados por el delito de trata de personas.
El magistrado adscrito a la segunda sala penal y especializada en justicia para adolescentes, para poder tener estadísticas completas se tendría que acudir a las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado referente a la desaparición de personas si se refiere a la modalidad de trata de personas.
Según el funcionario este tipo de delitos son conocidos como ‘de oculta realización’, la cual es toda una red compleja, implicada de personas que interactúan y tratan de hacer en condiciones que eviten ser detectados.
“Se tendría que acudir a cuantas denuncias existen en la Procuraduría del estado y cuantas averiguaciones han realizado para considerar si es grave o no el problema en Colima”, apuntó.
Referente a la impartición de justicia en Colima, Salazar Santana comentó que ésta es bien aplicada en el estado.
Además consideró que el Supremo Tribunal de Justicia tiene la facultad de visitar los Centros Penitenciarios para conocer las condiciones de las personas que están sujetas a proceso, a fin de saber la condición jurídica que enfrentan y apurar o aplicar las medidas necesarias para que se resuelva su situación respecto a un proceso.
Derechos Reservados AFMEDIOS