Oficial: suspenden ceremonia del ‘Grito’ en Colima por efectos de ‘Manuel’

Colima.- Luego de encabezar una reunión de trabajo con el Consejo Operativo de Protección Civil, para verificar los efectos del ciclón ‘Manuel’ en el estado, el gobernador Mario Anguiano Moreno, informó que se decidió suspender la ceremonia con motivo del Grito de Independencia.


 

• Temporada de
huracanes 2013

• Reportan que tormenta
tropical está frente a
Manzanillo pero aún
no llueve

• ‘Manuel’ en Colima

• Cancelan ceremonia
del ‘Grito’ en Manzanillo,
Comala, Cuauhtémoc,
y ‘La Villa’; en Tecomán
sigue en pie

• Reportan 16 personas
muertas en Guerrero por
la tormenta ‘Manuel’

• Tamaulipas y Veracruz
preparados para la
llegada del huracán ‘Ingrid’

 

{jathumbnail off}

«Para evitar riesgos a la población que acudiría al Jardín Libertad, hemos decidido suspender las actividades conmemorativas de El Grito»: informó mediante su cuenta de twitter a las 17:02 horas.

A las 17:43 Gobierno del estado emitió un comunicado en el que se informa que el gobernador continuará con las reuniones de seguimiento y evaluación del fenómeno natural; a las 20:00 horas habrá una nueva reunión para determinar la factibilidad de llevar a cabo el tradicional desfile del 16 de Septiembre.

Ceremonia del ‘Grito’, suspendida en cuatro municipios

Por su parte, los Ayuntamientos de  Comala, Cuauhtémoc, Manzanillo y ‘La Villa’ decidieron suspender también las ceremonias del ‘Grito de Independencia’, esto para salvaguardar  también la seguridad de los asistentes y como una forma de prevenir cualquier incidente de gravedad.

Último reporte

El reporte de lluvias máximas registradas de las 06:00 a las 14:00 horas este 15 de septiembre por Conagua indica que el Nevado de Colima, Jalisco, recibió 107.0 mililitros de lluvia, situando a la zona como la que mayor cantidad de agua por la presencia del ciclón ‘Manuel’ ha reportado.

En su reporte de las 16:00 horas indicó que el meteoro había tocado tierra en las inmediaciones de Manzanillo. Sus bandas nubosas de fuerte actividad nubosa impactarían Colima, Michoacán, Guerrero y Jalisco, manteniendo una Zona de alerta desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

No obstante, Conagua en su reporte de las 13:30 horas la tormenta tropical se había debilitado ligeramente, pero su centro se localiza muy cerca de la línea de costa de Colima. Por lo anterior, se prevé que continúen las lluvias en nuestro Estado durante el transcurso de la tarde y madrugada.

Los titulares de las dependencias informaron al gobernador que se encuentran preparadas y listas para actuar en caso de alguna contingencia.

A partir de este momento, el Gobierno del Estado emitirá cada hora información relativa al estado que guarde la tormenta “Manuel”, así como la evolución que tenga y las recomendaciones a tomar por parte de la población.

Cabe mencionar, que tras la reunión con el Consejo Operativo de Protección Civil, el gobernador del Estado encabeza un recorrido de supervisión por todas las zonas en donde pudieran generarse afectaciones.

Fotos: Essaú López

{ppgallery}galerias/huracan_manuel{/ppgallery}

{jathumbnail off}

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí