Colima.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no se descarta que en los próximos meses, uno o dos ciclones podrían tocar tierra colimense.
El director del organismo federal, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, dio a conocer que sólo 5 de los 12 ciclones pronosticado, han llegado a Colima pero de manera alejada.
De tal manera que será en septiembre cuando las precipitaciones pluviales se incrementen en la entidad.
Esto se debe a que el periodo de canícula (la temporada del año en que es más fuerte el calor) inició el 21 de julio, duró aproximadamente un mes con precipitaciones bajas, lo cual ha concluido y nuevamente las lluvias toman intensidad.
De tal manera ocurrió con la tormenta ocurrida ayer con duración de una hora, que afectó a la zona centro y norte del estado: Comala, Chanal y Suchitlán.
“Una precipitación de 170 milímetros, considerada en el país como de las más altas en las últimas 24 horas”, dio a conocer Mendoza Gutiérrez.
Por tal motivo se implementaron revisiones con las distintas unidades de Protección Civil, en los ríos urbanos; a éstos se le entregaron costales con arena, para ponerlos en los sitios donde podría haber desbordamientos.
Entre los ríos más peligrosos son, en Colima: Pereyra, Manrique y La Luz; en Manzanillo: Santiago, la bifurcación del río Punta de Agua y parte del arroyo La Tigra; y otros más en en Tecomán y Armería.
El funcionario federal dio a conocer que aún ay familias en zonas de riesgo, lo cual es atendido por parte de los distintos municipios para desalojarlos.
Dentro de las recomendaciones está el atender los boletines del Servicio Metereológico Nacional (SMN) y Comisión Nacional del Agua; atender las indicaciones de Protección Civil y no acercarse a los cauces de los ríos.
Derechos Reservados AFMedios