COLIMA.- Con el objetivo de prevenir actos delictivos, la Policía Cibernética de Colima comparte algunos consejos para cuando se reciban llamadas telefónicas de personas que quieren extorsionar, ya que refiere el número de casos va en aumento, por lo que es importante estar alerta.
«Las llamadas de extorsión son un tipo de delito en el cual utilizan el teléfono para amenazar, intimidar o engañar a las personas con el fin de obtener dinero, información personal o cualquier otro beneficio. Estos ciberdelincuentes suelen hacerse pasar por funcionarios de gobierno, agentes de la ley, o incluso familiares en situaciones de emergencia para manipular a la víctima».
Es importante destacar que las extorsiones telefónicas son ilegales, además, es crucial no proporcionar información personal o financiera a desconocidos por teléfono para evitar convertirse en víctima de este tipo de delito.
No compartas información personal por teléfono y verifica la identidad de quien te llama antes de proporcionar cualquier dato.
Recuerda, la seguridad es primero.
No te conviertas en víctima de estos delincuentes.
La Policía Cibernética señala lo que se debe responder cuando se recibe una llamada:
¿Con quién hablo?
Respuesta: ¿Con quién quiere hablar?
¿A dónde llamo?
Respuesta: ¿A dónde quiere llamar?
Lo llamo de… para actualizar sus datos
Respuesta: Gracias, yo paso a su oficina
Usted es el ganador de…
Respuesta: No entré a ningún concurso
Hola tío (a)… Hola primo (a)…
Respuesta: ¿Nombre y apellidos?
Papá, estoy secuestrado (a)
Respuesta: ¿Cuál es el nombre y apellido de tus abuelos?
Lo tenemos vigilado
Respuesta: ¿qué traigo puesto?
Sabemos que usted es…
Usted está mal informado
Derechos Reservados AF