Policía de Comala detuvo arbitrariamente a líder de Bios Iguana en Zacualpan

Foto: AFmedios / Gabriel Martínez Campos, integrante del Movimiento Antitaurino de Colima

Comala.- Sin argumento alguno y por el simple hecho de intentar proyectar unos videos sobre la problemática ante la posible instalación de una mina en la comunidad indígena de Zacualpan, la policía de Comala, detuvo al líder de Bios Iguana.

En entrevista con AFmedios, Gabriel Martínez, relató lo sucedido y responsabilizó a Enrique Carpio con complacencia de la presidencia municipal.

“Fui literalmente secuestrado, esposado, sin orden de aprehensión, sin realizar nada fuera de la Ley, llevado en un vehículo no oficial y a un lugar ilegal por espacio de media hora”, relató.

Martínez señala que gracias a que los niños y jóvenes de la comunidad se dieron cuenta, comenzaron a seguir al vehículo donde los subieron y fue así como los demás habitantes se enteraron y comenzaron a pedir que lo liberaran.

El líder ambientalista señala que la intención era presentar material periodístico que se ha publicado con relación al tema de la mina porque la comunidad no tiene Internet y acceso a esa información.

“Lo que sucede es que al intentar acomodar el equipo se apersonó el comisario Enrique Carpio y de una manera muy ofensiva nos insistió que nos retiráramos y señalando cosas contra mi y que no iba a permitir ninguna manifestación política en el jardín”, relata.

“Bueno yo traté de explicarle que no era manifestación y que solo presentaríamos unos videos, en eso levanta la mano y se aparecen seis oficiales de la dirección de Seguridad Pública, me detienen, esposan y suben a un carro que no tenía ni placas, no tenía número ni logotipo del ayuntamiento, me suben y no me llevan a la policía, me conducen por callejones de la población”.

El ambientalista explica que lo llevan a los corrales de la plaza de toros y entonces fue cuando los vecinos se dieron cuenta comienzan a llegar y a gritar que lo liberaran.

“Empiezan a enfrentar a los policías para demandar mi liberación, entre los gritos de la gente, ellos comienzan a hacer unas llamadas y después ya regresan y me quitan las esposas, pero me mantienen detenido, incluso uno de los policías me reclamó directamente que el domingo yo haya pedido que los policías se alejaran o mantuvieran una distancia por llevar armas largas a un evento totalmente pacífico”.

“Este clima ya tiene hechos de violencia física y amenazas de muerte, y es lamentable porque no hay nada ilegal en lo que los propios habitantes realizan para defender sus derechos. Ya hay un clima de intimidación de la autoridad en una comunidad pacífica y trabajadora”.

Incluso dice que cuando estaban hablando con el Secretario del Ayuntamiento de Comala, supieron que por orden de Enrique Carpio, habían cerrado la carretera con retén para no permitir el ingreso de personas ajeas a la comunidad.

El líder de la ONG señaló que este mismo viernes interpondrá una queja oficial en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí