Colima.- Tras el resolutivo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que deja sin efecto el nombramiento de magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE), el diputado perredista, Francisco Rodríguez señaló que “por enésima vez se le corrige la plana al Congreso del Estado”.
Ante la existencia de vicios graves en el proceso de selección de magistrados del TEE, el pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió dejar sin efectos el acuerdo del Congreso local por el que se determinó la integración del organismo jurisdiccional, ante lo cual se deberá reponer el procedimiento, y se ordenó al Supremo Tribunal de Justicia de la entidad emitir una convocatoria a la que se le dé publicidad para dotar de certeza a dicho acto.
“Qué necesidad tenemos que nos estén corrigiendo la plana una y otra vez; la gente que se le corrige más de tres veces la plana es porque ya no entiende, es porque no quiere o no pueden, creo que aquí no quieren entender”.
El perredista señaló que queda claro que no todas las leyes aplicables en Colima “son constitucionales, y no debemos de hacer caso omiso en ese sentido”.
“Es una aberración legislativa de la mayoría oficialista en el Congreso, aún conociendo resoluciones anteriores, sigan integrando órganos con fines particulares, de grupo, contraviniendo en todo sentido los principios constitucionales”, agregó.
Se manifestó satisfecho con la resolución y “convocamos a que nos apeguemos a la Constitución y realmente se dé una integración lo más apartidista posible”.
Por su parte, el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Trillo Quiroz, dijo que mientras se sigan dando procedimientos apresurados para cualquiera de las instancias, seguramente los tribunales federales seguirán echando para abajo todas las resoluciones que se han dado en el Congreso.
“Desgraciadamente la anterior Legislatura no tuvo el cuidado ni la transparencia de hacer los nombramientos de manera plural; la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está ordenando que se rehaga el procedimiento”, añadió.
Trillo Quiroz señaló que ahora les toca, desde el Congreso del Estado, hacer cumplir un buen papel, darle la transparencia al procedimiento, hacer la convocatoria, “darle certeza y transparencia a un procedimiento que en la anterior Legislatura desgraciadamente no fue posible darle”.
El diputado señaló que les toca corregir el daño que hizo la 56 Legislatura porque de manera apresurara se hizo el nombramiento de los magistrados, de manera irregular.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}