Por falta de infraestructura se pierden 300 mil hectáreas forestales en incendios: COLPOS

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- En promedio al año 300 mil hectáreas de zonas forestales, compuestas por bosques, selvas, pastizales y matorrales, son destruidas por efecto de los incendios sin que se haya encontrado el método para prevenirlos o, por lo menos, llegar con oportunidad para extinguirlos, señaló en un comunicado el Colegio de Postgraduados (COLPOS).

Por este motivo, proponen la construcción de depósitos para la captación de agua de lluvia en las zonas de mayor incidencia de incendios, a fin de acudir oportunamente a sofocarlos antes de que se conviertan en incontrolables.

El COLPOS hizo un exhorto a la población que acude a las zonas forestales en busca de recreación, sobre todo en la actual semana de Cuaresma, a tener cuidado de no dejar fogatas activas; evitar el desecho de “colillas” de cigarro en las carreteras nacionales, especialmente en zonas vulnerables que, por la actual temporada de estiaje, los materiales de desecho forestal están en extremo secos y son fácil presa del fuego.

A través de un convenio en el que participa la SAGARPA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Colegio de Postgraduados capacitará a técnicos de 14 países centroamericanos y del Caribe, en métodos avanzados para el aprovechamiento de agua de lluvia, frente a la creciente demanda de agua y a la escasez del vital líquido para pequeñas explotaciones agroforestales y con fines potables.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí