Por falta de recursos, IMSS canceló consultas el sábado: Sindicato

Colima.- El programa que maneja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denominado ‘Cobertura del Sexto Día’, que tiene el propósito de abatir el el retraso en todas las unidades de medicina familiar los días sábados, canceló las consultas este pasado fin de semana por falta de recursos.

El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de la Sección XXV de Colima (SNTSS), Rafael Ruvalcaba Aceves, informó que este es un programa que no tiene un presupuesto definido.

Señaló que el Instituto pretende pagar lo que quieren pasando por encima de los derechos de los trabajadores sindicalizados, “nuestro Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) dentro de la clausura 33, es preciso, donde señala que cuando son descansos obligatorios del trabajador, el Instituto por sus necesidades los programarán como tiempo extraordinario”.

Explicó que tendrán que pagarles el triple de lo que gana un trabajador en un día normal.

“Es ahí donde precisamente el Instituto está jugando con el derecho del trabajador y está limitando que el trabajador perciba lo que por ley le corresponde”, dijo.

Señala que como líder sindical no pueden permitir que se utilice al trabajador para los fines institucionales, que no se les proteja o no se les pague lo que por derecho les corresponde.

El líder sindical explicó que este nuevo programa surgió desde hace tiempo pero el recurso que debió asignarse no existe, por lo que se empieza a pagar tiempo extraordinario a médicos y asistentes médicas para que les programen los sábados, tanto de las clínicas No.18 y 19 de Colima; Manzanillo la No.17; Tecomán la No.4; para sacar ese rezago de atención de primer nivel.

«Se tuvo una reunión personalmente con el delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz, donde se comentó que se iba a pagar conforme al CCT. Tuvimos un dialogo con el jefe de prestaciones médicas el doctor, Arturo Bojórquez Reyes, donde les dije que les pagara a los trabajadores lo que por derecho les corresponde, o les iba a parar su consulta”.

Ruvalcaba Aceves aseguró que el programa está avalado por la organización sindical, siempre y cuando se les pague a los trabajadores lo que por derecho les corresponde.

Dijo que aquellos trabajadores que protestan porque no se les está pagando triple, les condicionan o no les contratan el tiempo extra.

Derechos Reservados AFmedios