Por Ley y con vigilancia, asientos preferentes en rutas del transporte público

Colima.- El Congreso del Estado aprobó una iniciativa para garantizar a los adultos en plenitud, a las personas con discapacidad, a las mujeres en periodo de gestación, a las mujeres que viajan con un bebé, y a los niños que viajan solos, el acceso preferente y seguro al servicio de transporte público en la entidad.

La reforma, presentada por el diputado Orlando Lino Castellanos, establece que en los autobuses de transporte público existan asientos designados de manera exclusiva dichos sectores, además de que haya reglas claras acerca de su uso y también, vigilancia por parte de las autoridades y de quienes operan tal servicio.

Orlando Lino expresó que, aunque la Ley ya contemplaba la reserva de asientos para grupos vulnerables, dicha disposición no se ha cumplido ni respetado por parte de la mayoría de usuarios, aunado a ello, los asientos establecidos no estaban identificados de manera clara.

“Es común observar en los autobuses que circulan por los municipios de la entidad, a adultos en plenitud, mujeres embarazadas, madres que cargan a sus bebés y niños que viajan solos, parados sosteniéndose de donde sea posible, pues no alcanzaron un asiento, en trayectos que en ocasiones duran 30 minutos o más”.

Con esta reforma se establecen las siguientes medidas:

  • Que dos asientos por cada diez, sean destinados para uso preferente de pasajeros con necesidades especiales y tendrán un color distinto al resto, además de exhibir la leyenda o el emblema que la legislación actual contempla.
  • Que estos pasajeros puedan entrar y salir del vehículo o autobús por la puerta de acceso.
  • Que los concesionarios y permisionarios del servicio de transporte público, tendrán la obligación de colocar sin excepción los asientos preferentes cerca de la puerta de acceso, de tal forma que permita un acceso más sencillo.

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí