Por temor gente no quiere ir a trabajar, ni llevar a niños a escuelas: Villanueva

Para el Dirigente de la Sección VI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jesús Villanueva, el temor se ha apoderado de la sociedad por la inseguridad que se ha desatado en el país.

Señaló que la situación es preocupante ya que la gente no quiere salir, ni llevar a sus hijos a la escuela, ni ir a trabajar con gusto.

Consternado ante la balacera ocurrida esta madrugada, destacó que espera que el Consejo de Seguridad, se reúna nuevamente para que por medio de llamadas anónimas puedan denunciar cualquier situación sospechosa.

“(…) y las autoridades inmediatamente tomen cartas en el asunto y se apoyen de todos la Policía Federal, el Ejército inclusive para que Colima pueda ser tranquila como aspiramos todos”, indicó.

Dio a conocer además que no han realizado pláticas con el magisterio, pero sí lo hace con el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano.

“Creo –dijo el dirigente- que será necesario enviar un boletín informativo de tomar precauciones: no andar solos y sobretodo en altas horas de la noche”.

Respecto al tema en seguridad escolar, sostuvo que se requiere instrumentar el ‘Operativo Mochila’ con la autorización de los padres de familia, que sea forma aleatoria, sistemática y permanente.

“Ha habido casos en donde hemos encontrado navajas, alumnos que se han picado ‘la barriga’ y eso nos preocupa”, afirmó.

Tras indagársele sobre la irresponsabilidad de los padres de familia, acotó que muchos de ellos no saben lo que cargan los niños en las mochilas e invitó a hacerlo para ver si traen una sustancia o arma que pueda provocar algún accidente.

Jesús Villanueva, remarcó que en las escuelas secundarias se da la venta de drogas.

“Esta gente que se dedica a estos negocios aprovechan desde la temprana edad para irlos induciendo y que ya sean adultos sean cautivos de ellos y sus redes respectivas”, ahondó.

Sobre las indicaciones que se han dado a los maestros es no salir de los salones y estar pendientes ante cualquier emergencia, así como tomar medidas ante una situación difícil: tirarse a suelo o cubrirse.

Por último sostuvo que las escuelas y la educación no están ajenas a la inseguridad, ya que son una parte de una sociedad.

“Aunque no estemos involucrados podemos por contingencia  por una bala perdida o cualquier situación, ser víctima de una situación difícil que lamentar”, puntualizó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí