Los tres órdenes de gobierno y los tres poderes están impedidos a difundir propaganda gubernamental y a emitir información sobre programas y acciones durante el periodo de campañas y hasta el día que se celebre la jornada comicial del proceso electoral federal, incluida la de seguridad púbica, según se desprende del Acuerdo CG75/2012 del Consejo General del Instituto Federal Electoral.
Aprobado el pasado 8 de febrero, el Acuerdo del IFE exceptúa de ese impedimento sólo la información relacionada a los servicios educativos, los de salud y los necesarios para la protección civil en casos de emergencia.
En ese sentido, la propaganda que se transmita con motivo de las excepciones antes referidas, deberá tener carácter institucional; es decir, deberá de abstenerse de difundir logros de gobierno, obra pública, e incluso, emitir información sobre programas y acciones que promuevan innovaciones en bien de la ciudadanía.
El Acuerdo CG75/2012, señala que las campañas de seguridad pública; prevención del delito de extorsión y delincuencia organizada, no encuadran en las excepciones previstas en el artículo 41, párrafo segundo, Base III, Apartado C, párrafo segundo de la Constitución Mexicana, toda vez que no guardan relación con servicios educativos, ni de salud y tampoco se estima necesario para la protección civil en casos de emergencia.
En la interpretación que el IFE hace al artículo 41 constitucional, forman parte de las excepciones a las prohibiciones en materia de propaganda gubernamental, la propaganda que para la asistencia pública emitan la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública; la publicidad informativa sobre la promoción turística nacional de México; la campaña de educación del Servicio de Administración Tributaria para incentivar el pago de impuestos; la propaganda del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y las campañas de comunicación social del Banco de México con contenido exclusivamente educativo.
También están exentas de la prohibición constitucional, la transmisión publicitaria de la Conmemoración del 150 Aniversario de la batalla del cinco de mayo; las campañas difundidas por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en materia de prevención de accidentes; la propaganda con motivo del inicio del Programa de Horario de Verano; las campañas relativas la difusión de las actividades y servicios en materia artística y cultural llevada a cabo por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y la campaña educativa denominada “Cultura del agua, versión Nuevos Hábitos 2012”, a difundirse por la Comisión Nacional del Agua.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}