Ciudad de México.- De acuerdo con información de Pemex, la mezcla mexicana de petróleo se mantuvo a la baja por tercera sesión consecutiva, al perder este martes 2.82 dólares frente a su nivel previo y cotizarse en 47.93 dólares el barril.
Esta es la primera vez que el petróleo mexicano cotiza por debajo de los 50 dólares desde el 9 de octubre de 2017, cuando se intercambió en 47 dólares el barril, y se aleja aún más de los 55 dpb estimados en el Paquete Económico 2019 enviado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde su máximo del año –77.73 dólares el barril– el crudo de exportación de Pemex acumula una caída de 29.80 dólares, lo que afectó los ingresos por exportaciones de crudo de octubre en 151 millones de dólares y falta ver su impacto durante noviembre.
El comportamiento de la mezcla mexicana estuvo en línea con las amplias pérdidas de los principales referenciales internacionales, que de acuerdo con Banco Base el WTI presentó un nuevo precio mínimo no visto desde agosto de 2017, mientras que el Brent registró su precio más bajo desde octubre del mismo año.
De igual modo, el mercado continúa atento a la producción petrolera global, la cual no parece disminuir, a pesar de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de reducirla en 1.2 millones de barriles diarios de manera conjunta, y la reducción petrolera canadiense de 350 mil barriles diarios.
En el escenario estadounidense West Texas Intermediate (WTI) registró una caída de 3.64 dólares, para quedar en 46.24 dólares por barril, su menor nivel desde agosto de 2017. El mínimo de la sesión fue de 46.11 dólares.
Por su parte, el referencial Brent perdió 3.35 dólares, para cerrar en 56.26 dólares por barril. Durante la sesión, el Brent tocó su cota más baja en 14 meses a 56.16 dólares.
Con información de Notimex, Reuters y El Financiero