Premia a colimenses con platas y bronces en la Olimpiada Nacional 2011

El director general del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), David Ballesteros Peralta premió a los colimenses que ayer viernes 13 de mayo otorgaron preseas al estado de Colima, en los deportes de atletismo, boxeo y gimnasia artística en la Olimpiada Nacional 2011, que se realiza del 22 de abril al 22 de mayo en el estado yucateco.

Acompañado del subdirector de desarrollo del deporte en el Incode, Fernando Mendoza Padilla y del coordinador de planeación en el Incode, Chrysthyan Martínez de la Rosa, así como del coordinador de olimpiada, José Luis Álamos Camacho, presenciaron el logró de los deportistas colimenses.

A lo que pareciera un viernes 13 de mayo, día de mala suerte para Colima fue lo contrario, tras conseguir tres preseas, dos de plata y 1 de bronce en los deportes de boxeo, atletismo y gimnasia artística de la justa deportiva amateur.

El boxeo se colgó plata y bronce…

La primera medalla de plata la otorgó el pugilista Marín Germaín Cachú Macías en la Juvenil Mayor división +91kgs de boxeo tras caer ante el bajacaliforniano Daniel Enrique Paniagua con marcador de 5-0, a pesar de la derrota del colimense realizó un gran papel en esta justa deportiva ya que venció a rivales de respeto para llegar a la final, además de que el rodillón tan solo tiene 6 meses en la disciplina del boxeo, y ya protagonizó una final de campeonato.

El cuadrilátero del Polifirum Zamná fue testigo de la resistencia del colimense, que en acción dejo ver su gran desempeño, sin embargo, eso no fue suficiente para el colimeño pudiera ganar la palabra, aunque a palabras de su entrenador Héctor comentó que ha sido un gran logró llegar a la final, “desde el regional venció a grande oponentes de Nayarit y Jalisco, aquí en la competencia destacó por su técnica y precisión, además de garra y coraje; estoy muy contento de su logro, sin embargo continuaremos trabajando”.

Asimismo, el boxeador Ricardo Álvarez Cortes fue premiado con la presea de bronce de la categoría Infantil Mayor Varonil de los 47 kg. Él había cedido el pase a la final ante su contrincante de Tlaxcala, Germán Rojas.

Atletismo con Bronce de Marcelo Rodríguez

En salto de longitud, mejoró 31 centímetros su marca personal. Las niñas 9º y 12º en salto de altura, con 1.35 y 1.30 de estatura. Este sábado entran en acción el resto de los colimotes

Marcelo Fernando Rodríguez González hizo su presentación en el atletismo de la Olimpiada Nacional 2011 de Mérida, Yucatán, con medalla de bronce en salto de longitud, este viernes al comenzar las acciones de esta disciplina en el estadio “Salvador Alvarado”.

Un resultado que puso contento a los integrantes de la delegación y sobre todo al entrenador Alberto Buenrostro y más al atleta Rodríguez González, quien sin tapujos dijo: “si lo esperaba estar en tres primeros lugares, sacar un lugar” y en base ¿a qué?, “a mi capacidad”.

Arrancó la competencia con salto de 5.02 metros, entonces el entrenador le ordenó remarcar el lugar de su arranque y logró 5.14, terminando la primera parte con 4.11, así que había de esperar la lista de los ocho finalistas, donde logró pasar el corte en octavo.

Abrió los dos primeros turnos de la final, y el que fue su cuarto “brinco” marcó 5.11 metros, entonces otra instrucción del entrenador de mover su marca y salir a dar todo, para no cometer falta saltó tantito atrás de la tabla y dar una marca de 5.56 estaba de segundo. Su tercer salto fue para 5.11 y hubo de esperar al resto de fuertes.

Lideraba con 5.56 el nayarita Edson Rosales. Así que en su última oportunidad, el sinaloense Adrián Gómez, pegó tal salto que lo llevó al título, 5.68 metros.

Así el colimote Marcelo Rodríguez, se quedaba con el bronce, medalla que lo pone contento y la dedica a “mi familia por todo el apoyo que me da” y la cual lo hace sentir “bien, porque es el fruto de un duro entrenamiento”, dijo el chamaco de 12 años, y que practica el atletismo desde los 9 años.

LAS NIÑAS

También vieron acción este día las saltadoras de altura, Infantil Menor, Mónica Adamari Cano Hernández y Elizabeth Herrera Paredes, quienes terminaron en las posiciones 9ª y 12ª, con marcas de 1.35 y 1.30 metros, respectivamente.

Más o menos en el lugar que calificaron, pero con 1.35 las dos. Así que Lizzy Herrera se quedó cinco centímetros por debajo de su mejor marca.

Ganó el oro con 1.58 Cristina Mota de Jalisco y mantuvo su 1.58 pero fue de plata, Karla Terán de Sonora y el bronce fue para Elvira Pérez de Yucatán con 1.52.

TURNO PARA…

Y este sábado entrarán en competencia el resto de atletas colimotes que calificaron para esta primera parte de la disciplina.

A partir de las 16.10 abrirá Karla Naomi Carrillo Loera en lanzamiento del martillo. Luego a las 18:30 horas, será turno para Jorge Abigail Rosas Ramírez, en salto de altura Infantil Menor y cerrarán a las 21.10 horas, los relevos de 4×75, donde también está como cerrador Marcelo Rodríguez y van primero los manzanillenses Fernando Pérez Rosas, Carlos Manuel Vázquez Aguilar y Luis Fidel Sánchez Fermín.

De terminar entre los primeros ocho, estarán en la final programada para el domingo por la noche en el cierre del tercer día de competencias.

Gimnasta da Plata a Colima en All Around (todos los apartos)…

Y para cerrar con broche de plata, el gimnasta Alejandro Guerrero Mariscal “Chispa”, quien se colgó la medalla de plata en el All Around con 79.900 puntos, con diferencia de 4.150 unidades del primer lugar que ganó Rodolfo Bonilla, del Distrito Federal con 84.050 puntos en la justa nacional deportiva que se celebra en el centro de convecciones Siglo XXI, de esta ciudad.

En la gimnasia el colimense Alejandro Guerrero logró una excelente presea para nuestro estado, al dominar dos aparatos de 6, como lo fue el piso con puntuación de 13.950 y salto de caballo con 14.100 unidades, consiguiendo dos terceros lugares en arzones con 11.750 y anillos con 14.100 puntos, además de un quinto en barras paralelas con 12.800 puntos y un séptimo lugar en barra fija.

Por su parte, Alberto Santana logró el séptimo lugar con 71.000 unidades y Santiago Ruiz en la décima posición con 68.550 puntos, quienes también lograron calificar a la final por aparatos en piso, salto y barra fija, respectivamente. Las finales por aparatos serán el domingo 15 de mayo, a partir de las 15:00 horas en la rama varonil. Las damas entrenan en acción por la mañana.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí