Jalisco.- Empresarios y comerciantes del ramo turístico de la Costalegre, Jalisco, manifestaron su preocupación por el posible regreso a semáforo rojo en dicha entidad lo que implicaría severas restricciones o incluso cierres de negocios del ramo.
Al respecto Raúl Rodríguez Pulgarín, representante de los ramaderos de playa Cuastecomates -en Cihuatlán-, dio a conocer su preocupación en esta materia aunque dijo que acatarán tal disposición en caso de ser necesario puesto que, reiteró, la salud pública debe ser prioridad ante todo.
Rodríguez Pulgarín recordó que a raíz de la reactivación económica, el pasado mes de junio, las ventas fueron en aumento en forma sostenida permitiendo con ello la conservación de empleos.
Sobre esto mismo citó que en las últimas semanas las ventas de los negocios aumentaban, durante los fines de semana, hasta en un 70 por ciento mientras que entre semana este mismo tenor se mantenía en alrededor del 30 por ciento.
“Lo cual abría expectativas muy esperanzadoras para el sector en esta playa y ahora se nos da a conocer esta posibilidad que claro que nos preocupa pero que en caso de adoptarse se acatará”.
Por separado Abraham Gómez Velázquez, restaurantero de Barra de Navidad, se manifestó en el mismo tenor y comentó que en caso de darse ésta decisión implicará un golpe mortal para varios establecimientos.
“Que apenas iban recuperándose tras lo 3 meses de cierre total -entre marzo y mayo pasado- y que habían visto la posibilidad de recuperar un poco de lo mucho que se perdió en ese periodo tan difícil”.
No obstante reconoció que debe priorizarse la salud de la sociedad por lo que pidió a la gente extremar precauciones.
“Creo que aún estamos a tiempo de evitar que el semáforo rojo regrese haciendo uso de cubrebocas, lavado de manos frecuentemente, manteniendo sana distancia e incluso evitando aglomeraciones”.
Gómez Velázquez sostuvo que la mayoría de los negocios aplicaron y se apegaron a los protocolos dictados por las autoridades sanitarias.
“Está en manos de todos nosotros evitar una nueva situación catastrófica tanto sanitaria como económicamente”.