Colima.- La presa Basilio Vadillo, localizada en el municipio de Ejutla, Jalisco, cuya capacidad de almacenamiento es de 145.724 millones de metros cúbicos, se encuentra a 76 por ciento, lo cual podría propiciar problemas para los cultivos colimenses de la temporada octubre 2011-septiembre 2012.
Según el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Colima, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, iniciarán pláticas con los agroproductores de la región para elaborar un Plan de Riego con los distintos módulos a fin de llegar a un acuerdo.
En dicho Plan se autorizan ciertos cultivos o número de riegos, para restringir las zonas a cosechar y no tener desabasto del líquido.
El agua de la presa Basilio Vadillo, baja por el Río Armería y beneficia al módulo de Peñitas y al canal de riego de Juárez.
En este año (2011), hubo agricultores que tuvieron dos o tres siembras, sin embargo Mendoza Gutiérrez detalló que la situación actual, podría provocar que sólo se establezca un cultivo para 2012.
«No se autorizan más cultivos adicionales, además de no incrementar el área de riego y se les debe restringir el tipo de cultivo», detalló.
Y es que el funcionario federal indicó para AFMedios no es lo mismo un cultivo perenne a los de papayo, plátano o caña que son los que requieren mayor cantidad de riego.
A los agricultores se les restringen el cultivo que proponen y se les insta no cambiarlo.
«Porque a veces -resaltó- por el precio que representa un producto quieren cambiar el plan que originalmente plantearon y ellos deben hacer respetar porque ellos mismos se restringen a un Plan de Riego».
Las otras dos presas que surten agua a Colima como la de Trojes (ubicada entre los municipios de Ixtlahuacán y Tecomán) cuya capacidad es de 205.310 millones de metros cúbicos y Laguna de Amela, con 140.244 millones de metros cúbicos, se encuentran al cien por ciento de su capacidad, lo que no generarían problema.
Derechos Reservados AFmedios