Colima.- En entrevista con AFmedios, Sergio Agustín Morales Anguiano, director general del Instituto de Fomento a Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol) confirmó que la inauguración de la Feria Colima de Todos los Santos, que se celebrará este viernes 31, se adelanta de las 10:00 horas, como originalmente estaba previsto, a las 09:00 horas.
“El cambio de horario es por la presencia del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, que nos acompañará en la inauguración por cuestiones de su agenda”.
La ceremonia de banderas en la entrada principal de las instalaciones de la Feria será a las 9:15 horas; posteriormente, se celebrará el acto oficial de inauguración y el recorrido por los diferentes stands de la máxima celebración de los colimenses.
Morales Anguiano dijo que es posible que el gobernador Eruviel Ávile realice el recorrido por la Feria, pero que todo será “muy puntual”.
El Estado de México es la entidad invitada a esta edición de la Feria Colima de Todos los Santos, y tendrá un stand con muestras de su cultura y gastronomía.
La feria tendrá representantes de 20 estados de la república. El país invitado es Taiwán.
El pabellón colimense tendrá una escenografía basada en el centro histórico de la capital del estado.
En los espectáculos de la feria participarán cuatro mil 285 artistas, de los cuales tres mil son parte de la Secretaría de Cultura del estado.
Habrá nueve eventos que destacarán a Colima como la Capital Americana de la Cultura 2014. Uno de los actos más importantes será la presentación del Mariachi Vargas de Tecalitlán, el 13 de noviembre.
El Baile de Coronación se celebrará el 31 de octubre, a las 21:00 horas. Lo amenizarán la cantante Dulce y el grupo Escala. Los boletos están a la venta en el portal Medellín de la capital del estado. El baile será en beneficio de los albergues de adolescentes que administra la institución.
El circo Roberts, traído por el DIF estatal, podrá ser visitado del 31 de octubre al 17 de noviembre. Presentará su show de Auto Transformers.
Otra atracción de los Roberts, las Fuentes Danzarinas con luces y sonido, podrá ser admirada en el pabellón del Estado de Colima.
La capacidad del pabellón del Estado de Colima será de 600 personas.
En el aspecto deportivo, la feria presentará un importante torneo nacional de hand ball, otro de voleibol, y el ya famoso “Cuyutlanazo”.
En el Teatro del Caballo se realizarán los concursos de raza azteca, raza española y el primer concurso regional raza frisona.
También se desarrollarán espectáculos con la ayuda del club hípico de Colima y de San Juan Capistrano.
En el Palenque de Colima se presentarán: Yuridia, el sábado 1 de noviembre; Chuy Lizárraga, el 2 de noviembre; Julión Álvarez, el 9 de noviembre; los Ángeles Azules, el 14; el 15, Ricardo Montaner; y Alfredo Olivas, el domingo 16 de noviembre.
También se celebrará un evento de lucha libre de la empresa AAA, el lunes 17 de noviembre.
En el Casino de la Feria se presentará el hipnotista Nico, el 5 de noviembre; para este evento habrá boletos gratuitos.
El Baile Universitario será el 7 de noviembre. En él actuarán los ex Timbiriche Sasha, Benny y Erik.
El JJ se presentará el 11 de noviembre en el Casino de la Feria, y el 13 del mismo mes se celebrará el Festival Electrónico de la Feria de Todos los Santos.
Lalo España, con su personaje Doña Márgara, se presentará el 16 de noviembre en punto de las 17:00 horas.
Dos puentes vacacionales serán un buen aliciente para que aumente la asistencia del año pasado, que fue de 900 mil visitantes.
Derechos Reservados AFmedios