El presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó este jueves un paquete de iniciativas de ley que enviará al Congreso, las cuales permitirán ampliar la capacidad del Estado para restringir la circulación de dinero ilícito, tanto en pesos como en dólares, obtenidos por actividades criminales.
Explicó que esa política se articula en cuatro ejes, el primero de los cuales prevé una estrategia para detectar las operaciones de lavado de dinero mediante el mejoramiento de los mecanismos para que las autoridades consulten organizada y sistemáticamente la información que disponen las instituciones financieras.
Señaló que en segundo lugar se pondrá “mayor orden”, con el propósito de que otros agentes económicos no participen en el lavado de dinero ni se aproveche su actividad y buena fe precisamente para esa actividad.
En tercer lugar, con el fin de impedir el ingreso de dinero ilícito al país, Calderón Hinojosa señaló que se mejorará el uso de información de inteligencia al supervisar operaciones concretas de transacciones internacionales.
La cuarta vertiente, añadió, consiste en que con el fin de que la sociedad conozca los resultados de la estrategia contra el lavado de dinero, se aplicará una metodología que mida la efectividad de las autoridades federales, estatales y municipales.
Calderón Hinojosa consideró que hoy más que nunca es impostergable actuar y contar con instrumentos que permitan golpear a los criminales donde más les duele, que son sus finanzas públicas.
Por ello, puntualizó que es fundamental que los Poderes Legislativo y Ejecutivo se coordinen en acciones, no sólo en propósitos, sino también en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales.
Insistió en que es momento de llegar a una Política de Estado en la que participen los tres órdenes de gobierno, los poderes públicos y la sociedad, “para acabar con este flagelo”.
Fuente: Notimex