El Ingeniero Néstor de la Torre, Director General de Selecciones Nacionales dio a conocer el día de hoy, el Programa de Preparación de la Selección Nacional para el Mundial de Sudáfrica 2010, además de informar sobre la nueva infraestructura del Centro de Alto Rendimiento y el Proyecto del Sistema Integral de Selecciones Menores.
De la Torre, inició comentando los avances que se han tenido en la infraestructura del Centro de Alto Rendimiento:
“Hemos generado cambios en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de acuerdo a las necesidades de las selecciones nacionales en todas las categorías y modalidades. Requeríamos una cancha sintética y ya la tenemos, se necesitaba una ampliación de oficinas y ya están, necesitamos un hotel para Selecciones Menores y tenemos ya el proyecto aprobado.
“La construcción de la cancha sintética está en un 90 %, la obra civil está completa y sólo nos quedan algunos detalles. En 10 días nos será entregada y podremos disponer de ella.
“También se construyeron nuevas oficinas, para los Departamentos Médicos, de Crecimiento Personal y de Nutrición, áreas que sirven todas las Selecciones.
“Estamos presentando el Proyecto de la Terraza, un área social con capacidad para 400 personas, desde donde los invitados y medios de comunicación podrán observar los entrenamientos con total comodidad”.
El Director de Selecciones Nacionales informó que se construirá un hotel para las Selecciones Menores:
“De acuerdo a las necesidades y los programas establecidos el próximo año para las Selecciones Menores, el plan de trabajo de la Selección Mayor, se realizó un estudio financiero de lo que gastamos en hospedaje y comidas en Selecciones Menores y, se determinó que se podría construir un hotel con 14 habitaciones dobles, 4 suites, área de estar, área de televisión, área de juegos de mesa. Está inversión tiene un retorno de 15 meses.
“Esto nos permitirá dar una mejor atención en el Centro de Alto Rendimiento y tener la posibilidad de concentrar a dos selecciones de manera simultánea. Los tiempos que se pierden ahora en traslados del hotel al Centro de Alto Rendimiento se pueden aprovechar en otras actividades, como son crecimiento personal, descanso, etc.”.
Respecto a los trabajos del Proyecto de Selecciones Menores mencionó:
“Se realizaron reuniones con los Directores de Fuerzas Básicas de los distintos equipos y en conjunto se hizo un Proyecto de Selecciones Menores, mismo que se plasmó en un documento que ya fue aprobado por la Asamblea de la Primera División.
“El Proyecto lo tienen ya los Directores de Fuerzas Básicas y en él se estableció una misión, una visión y objetivos. Se determinaron perfiles y políticas, sobre todo por temas que generaron controversias como son las altas y bajas, porque es llamado un jugador y por qué se dio de baja en su momento. Estableciendo los motivos y procesos de convocatorias y aclarando que no existen preferencias por ningún club.
“Se establecieron Reglamentos, mismos que ya se conocen y que incluyen los principios básicos de conducta y de respeto”.
Se informó que se creó un Consejo integrado por Alfredo Tena, Miguel Ángel López y Efraín Flores, quienes desarrollarán el sistema base de Selecciones juveniles.
Para concluir con el tema de las categorías inferiores, De la Torre comentó sobre el Sistema Integral de Selecciones Menores comentó:
“El Sistema Integral permitirá tener un seguimiento preciso de cada jugador, específicos por cada departamento, programas mensuales de selecciones, reportes de trabajo y fichas de rendimiento individual, por mencionar algunos.
“Este programa podrá ser consultado vía internet por los equipos, para tener un seguimiento de lo que hicieron sus jugadores en la Selección Nacional, que cargas tuvieron, que tipo de alimentación, etc., permitiendo una interacción con los clubes”.
Programa de Preparación de la Selección Nacional 2010
El Ingeniero De la Torre dio a conocer el Programa de Preparación de la Selección Nacional para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, e inició agradeciendo a los dueños de los clubes por su apoyo:
“En la pasada Asamblea de la Primera División, presentamos el Programa de Preparación ante ellos, fue discutido y finalmente, aprobado por unanimidad. Por ello, quiero agradecer públicamente a los dueños por su apoyo.
“Se tendrán 12 partidos previo al Mundial. Dos en México, seis en Estados Unidos, tres en Europa y uno en Sudáfrica. El primero el 24 de febrero en Estados Unidos. El 3 de marzo será el segundo, también en Estados Unidos, pero con la ventaja de que es Fecha FIFA por lo que se podrá disponer de todos los seleccionados y con la posibilidad de tener como rival una selección completa.
“El 17 de marzo tenemos programado un partido en México, con una sede por definir, con el objetivo de estar con la afición, devolverle a nuestros aficionados todo el apoyo que nos han dado para poder lograr la calificación al mundial.
“El 24 de marzo se tendrá otro encuentro de preparación y observación en Estados Unidos”, y señaló que ya se tienen las fechas de la concentración final:
“Los jugadores serán liberados después de la jornada 13 del Torneo de Clausura 2010. A partir del 5 de abril los jugadores tendrán siete días de descanso, iniciando la concentración el 12 de abril con una semana de pretemporada.
“Se llevará a cabo un trabajo en el Centro de Alto Rendimiento por cerca de 20 días previo a salir a una gira por Estados Unidos, donde se tendrán tres encuentros los días 7, 10 y 13 de mayo.
“El partido de despedida de la Selección será el 16 de mayo en el Estadio Azteca, motivo por el cual, quiero agradecer de nueva cuenta a los dueños por su apoyo, pues en esa fecha se tenía programada la final del Torneo, misma que se realizará el 15 de mayo.
“Posteriormente se efectuará una gira por Europa por 12 días, planificando tres encuentros en diferentes sedes contra Selecciones referentes del futbol europeo de primer nivel.
“El 31 de mayo se viajará a Sudáfrica, programando un partido, que, por Reglamento de FIFA es contra un equipo local y se busca que sea a beneficio de una Fundación de Nelson Mandela”.
Respecto a los hoteles en Sudáfrica señaló:
“Tenemos dos hoteles apartados en Sudáfrica y dependemos del sorteo para saber la sede que más nos convenga. Hoy, son pocos países calificados que no tienen sede”.
De la Torre aclaró que hay contactos con diversos equipos y Selecciones, pero que se espera a conocer los rivales que arroje el sorteo para determinar a los equipos con los que se puede enfrentar la Selección.
En preguntas y respuestas, el Ingeniero de la Torre comentó que será hasta la recta final cuando se definan a los jugadores que se registran al Mundial:
“Lo que se busca es a los mejores jugadores en la última etapa, dentro de esos requerimientos, el Cuerpo Técnico tiene la facultad, con toda la conciencia de optimizar recursos monetarios y humanos.
“En todos los procesos ha sucedido que se convoca a un cierto número de jugadores y al final se realiza un recorte. No es un estilo, es una necesidad de la Selección, para aclarar las dudas que pueda haber sobre la competencia deportiva que tienen los jugadores en la Selección”.
En relación a la fecha en que se podría tener a todos los jugadores, señaló:
“Los torneos a nivel mundial terminan a diferentes fechas. Por ello, habrá visitas y visorias del Cuerpo Técnico a los jugadores.
“Tenemos claro que de la Liga Española, que termina al final, no podremos contar con Rafael Márquez o con Guardado, pero hay otras ligas que terminan antes.
“Javier tiene contacto con muchos entrenadores y tenemos la posibilidad de que un par de jugadores se puedan integrar antes. Con los jugadores de Holanda, Alemania e Inglaterra se platicará, se intentará tenerlos el mayor tiempo posible”.
Respecto a los rivales de los partidos de preparación reiteró:
“Después del sorteo podemos dar a conocer los rivales, pues por Reglamento de FIFA no podemos jugar con rivales del mismo grupo. Tenemos opciones de todo tipo y tenemos dos opciones o tres de cada estilo. Es por ello que es importante la fecha del sorteo”.
De la Torre respondió al cuestionamiento sobre si la Selección realizará gestiones para traer a Neri Castillo a un equipo mexicano, con el fin de tenerlo a la vista para el próximo mundial, a lo que señaló:
“A la Selección o al Cuerpo Técnico les es más práctico poder ver jugadores aquí que estarlos visoreando en el extranjero. Pero también esa competencia es lo que les hace crecer” y dejó en claro:
“La Selección no contrata jugadores. El Cuerpo Técnico tiene el beneficio de escogerlos para integrarlos a la Selección, no hace contrataciones”.
Con relación a las primas monetarias a los jugadores comentó:
“Este tema se platicará. Hoy tuve una charla con Gerardo Torrado, hay comunicación constante. Son temas que están en la agenda y que no queremos que estos causen discordia o generen división. Estamos previendo con tiempo, esto no generará controversia.
“Cuando estábamos en competencia, los mismos jugadores nos pidieron que se tocara este tema posterior a la calificación. Esa conciencia había. Los jugadores priorizaron lo deportivo de lo económico. Se terminó el Hexagonal y estamos en esas pláticas”.
De la Torre respondió que habrá pruebas antidoping:
“Hay un protocolo para este tipo de exámenes. En el programa médico de FIFA están los exámenes antidoping, así como pruebas físicas”.
Para finalizar, Néstor de la Torre aclaró por que Martín Galván si fue dado de baja de la Selección Sub-17 y Carlos Campos no:
“Se mencionó que Martín había sido un chivo expiatorio y no es verdad. La memoria es corta, porque apenas tres semanas antes se había suspendido a cinco jugadores de la Selección Sub-18. No es personal. Es por respeto a un grupo que venía trabajando más de un año.
“Son dos jugadores que llevaron a cabo una falta, pero con gravedad diferente. Uno lo planeo, lo trajo, lo ubica y con alevosía, premeditación y ventaja lo lleva a cabo a uno que por un momento se deja llevar y se salió del lugar donde se encontraba.
“José Luis González China había charlado con todo el grupo y sucedió esto. Estuvimos en contacto con Cruz Azul, con Pumas, para darles un seguimiento. No están vetados de Selección, están en un proceso de maduración. Estamos trabajando para recuperar a estos jugadores que tienen gran potencial.
“El comportamiento que llevas en tu trayectoria de trabajo te respalda para estas cosas. Siembras lo que cosechas. Repito, no está vetado, estamos todos trabajando para que este jugador se vuelva una promesa de futbol”.
Partidos de preparación de la Selección Mayor 2010
En Estados Unidos
24 de febrero, 2010
En Estados Unidos
3 de marzo, 2010 (Fecha FIFA)
En México
17 de marzo, 2010
En Estados Unidos
24 de marzo, 2010
En Estados Unidos
7 mayo, 2010
En Estados Unidos
10 mayo, 2010
En Estados Unidos
13 mayo, 2010
En el Estadio Azteca en México, D.F. (Partido de despedida)
16 de mayo, 2010
En Europa
23 mayo, 2010
En Europa
27 mayo, 2010
En Europa
30 mayo, 2010
En Sudáfrica ante un equipo local
Fecha por definir