Presenta Jaime Robledo su novela que ganó el Premio Narrativa Colima

Jaime Romero Robledo presentará este viernes 30 de mayo, en la Pinacoteca, la novela El mundo de ocho espacios, con la que ganó el Premio Narrativa Colima para Obra Publicada 2010, un premio de 150 mil pesos que le entregaron, el pasado tres de febrero en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el INBA y la Universidad de Colima, instituciones que otorgan este galardón desde la década de los ochenta.

El jurado que premió la obra, formado por Mario Bellatin, Tomás Granados Salinas y Pablo Soler Frost, decidió que éste era el mejor libro propuesto “debido a la originalidad de su estructura y de su lenguaje y por la congruencia de su desarrollo. Es un libro con pocos antecedentes en la literatura mexicana y por su propia estructura augura una notable expansión lingüística y narrativa que no se agota en este volumen”.

La novela será presentada en la Sala del Vitral de la Pinacoteca Universitaria a las ocho y media de la noche, por el propio autor y por el escritor Alberto Llanes. Durante el evento, Teresa Vicencio Álvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), le otorgará a Jaime Romero un reconocimiento.

Jaime Romero Robledo (Chihuahua, 1974) es ingeniero civil dedicado, dice él, al área de la ingeniería literaria. Tiene maestría en Artes por la New México State University. Es autor del libro Los cuentos de la mujer perdida, con el que obtuvo el Premio Chihuahua de Literatura 1998. Ha escrito para cine y televisión y dirige la revista cultural Artificios. Tiene un libro inédito: La vida en otra parte.

La novela El mundo en ocho espacios la escribió gracias a una residencia artística que consiguió de la Writer’s Room de Nueva York, el FONCA y la SOGEM.

Romero Robledo define su propuesta literaria como “neuro-ciencia ficción”. Ha dicho en sucesivas entrevistas que la idea de escribir este libro surgió cuando tenía 17 años, un día que imaginó un laberinto tridimensional en forma de cubo, en donde conviven los habitantes de su micro-universo.

En ese laberinto, añade, “hay ocho cubos dentro de otro cubo mayor. Cada uno de estos espacios representa conceptos como la memoria, el tiempo, la distancia, los sentidos, los sueños y la idea de Dios”, básicamente.

El premio Narrativa Colima lo han ganado Isabel Allende, Sergio Pitol, Juan García Ponce, Daniel Sada, Mónica Lavín, Ricardo Garibay, Carlos Montemayor, Beatriz Espejo, Elena Garro y José Agustín, entre otros muchos escritores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí