Presenta Mario ‘100 días 100 beneficios para todos’

Colima.- El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, presentó esta mañana su programa 100 días 100 beneficios para todos en el que contempla obras en los diez municipios de la entidad.

Es la primera ocasión en que el gobernador ofrece una rueda en prensa en la sala de juntas de Casa de Gobierno acompañado de sus principales colaboradores.

El programa también es denominado Respuestas Inmediatas.

“Hasta este momento, hemos revisado más de 350 obras, acciones y mejoras a servicios públicos, para ubicar aquellas que más beneficien al pueblo de Colima. Con este programa refrendo mi compromiso de encabezar los esfuerzos que conviertan a nuestro Gobierno en uno de los más eficientes del país; una Administración que haga más con menos”.

Explicó que en las dos semanas que no ha tenido mucha actividad pública, se ha realizado un amplio ejercicio de planeación participativa orientado a definir tres temas básicos:

En Primer lugar, contempló las decisiones que deben tomar para resolver la escasez de recursos que enfrenta el Gobierno Estatal, con motivo de la crisis económica nacional y la reducción de las participaciones federales a nuestra entidad.

En Segundo lugar, el mandatario explicó que se trató de quiénes deberán integrar los mandos medios de las dependencias que conforman el Poder Ejecutivo Estatal, responsables directos de la adecuada prestación de los servicios, de la realización de las obras y la operación de los programas.

“En Tercer lugar, y ese es el tema que hoy nos convoca, hemos trabajado, en colaboración con los demás niveles de Gobierno y las Instituciones de Educación Superior del Estado, para conformar el programa de respuestas inmediatas, denominado ‘Cien Días, Cien Beneficios para Todos’ Para articular el catálogo de obras, acciones y mejora de servicios que forman  este Programa, seguimos cuatro criterios específicos”, informó.

El mandatario estatal no informó a cuánto asciende la inversión en obras de sus primeras acciones de gobierno.

Dijo que en el análisis se ubicaron acciones de alto impacto social, que benefician a los diferentes sectores de la población y a los diez municipios de la entidad.

“Cuidamos que cada proyecto fuera viable técnica y financieramente hablando, para no prometer cosas que no podamos cumplir. Generamos programas innovadores a nivel estatal, pero también queremos fortalecer muchas de las cosas que se han hecho bien en otras administraciones”.

Señaló que se integró un equipo de trabajo con los demás niveles de Gobierno, con Instituciones educativas como la Universidad y el Tecnológico de  Colima, además de organizaciones de la Sociedad Civil.

“Conscientes de que todos pueden y deben aportar al desarrollo estatal. Estoy satisfecho de los resultados que obtuvimos y vamos a seguir platicando con todos los presidentes municipales y los representantes del Gobierno Federal en la entidad, para incorporar sus propuestas, iniciativas e inquietudes a este Programa”, agregó.

Anguiano Moreno dijo que estuvo acompañado por el presidente municipal de Manzanillo como muestra de que se trabajará con todos los ediles del estado.

“El día de hoy inicia formalmente el Programa, que busca que la población del Estado reciba por lo menos un beneficio por día. En los siguientes 10 días cumpliremos 25 días desde mi Toma de Posesión como Gobernador. Para esa fecha habremos realizado ya 30 actividades que responden a compromisos de campaña, a necesidades de infraestructura y de modernización administrativa”.

OBRAS

Sociales

Feria de los Niños, el Programa Estatal para Jefas de Familia y el Festival ‘Colima Late para Todos’ en zonas populares.

Gestión pública estatal

Dar a conocer la segunda etapa del Programa de Austeridad, la instalación de un Módulo de Transparencia  y la agilización de trámites en la Dirección General de Transportes.

Obra pública

La solución del problema de falta de agua en las comunidades de La Capacha, San Gabriel y la Comunidad de La Culebra o Colimilla.

Infraestructura educativa

Inauguración de Aulas Didácticas y Centro de Cómputo para Educación Media Superior en Comala y la dotación de infraestructura deportiva en Coquimatlán, así como la rehabilitación y acondicionamiento de la playa El Paraíso, en Armería.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí