Peña Nieto aseguró que decidió invitar a Naranjo debido a sus logros en materia de seguridad en Colombia, que incluyen la reducción en la tasa de homicidios y el desmantelamiento del Cártel del Norte del Valle y la guerrilla de las FARC.
«A partir de esta experiencia , de este éxito y del reconocimiento que hay a su trayectoria profesional no sólo en su país sino en el ámbito internacional, es que solicité amablemente que aceptara asesorar a un servidor a partir de llegar a la Presidencia y de ganar esta elección», dijo.
Naranjo -quien apenas el 12 de junio dejó su cargo como jefe de la policía colombiana- se convertirá en asesor de Peña sólo en caso de que el aspirante gane las elecciones presidenciales. Su cargo no será operativo ni tendrá jerarquía en el eventual gabinete de Peña, sino que aconsejará a las corporaciones de seguridad sobre la estrategia que debe aplicarse.
En su mensaje, el exzar antidrogas colombiano agradeció la invitación de Peña y dejó en claro que no emitirá opiniones sobre los otros candidatos.
«Por respeto a México, por respeto a este proceso electoral, no emitiré juicio de valor alrededor de candidatura alguna. No participaré ni con respuestas ni con afirmaciones alrededor de este proceso», aseguró.
También explicó que aceptó la invitación porque comparte el proyecto del aspirante en el sentido de que la seguridad debe ser una política de Estado y no de partidos y que tiene que enfocarse en atender a las víctimas.
«Ha llegado la hora de que México se fije un horizonte y que realmente, en tiempo breve, lo más pronto posible, interrumpa esta cadena de violencia…El tiempo hay que reducirlo al máximo», sentenció.
Cuestionado sobre la estrategia de seguridad aplicada por el gobierno federal, respondió que la sociedad mexicano ha hecho grandes sacrificios -como el asesinato del periodista veracruzano Victor Báez- que ha enfrentado con estoicismo.
«La está enfrentado a costos muy elevados», dijo.
«No puede uno desconocer ese sacrificio y esos logros. Desde luego, habrá siempre maneras de perfeccionar, de profundizar, de corregir y mejorar estrategias y políticas…Valoramos enormemente lo que ha hecho México por la humanidad en la lucha contra el narcotráfico», respondió.
Además, defendió la intervención del gobierno estadounidense en el combate al crimen en Colombia.
«El mérito del Plan Colombia fue contener el propósito mafioso de conducir a nuestra nación a un narco Estado», señaló.
«Se puede incurrir en exageraciones. Yo le quiero decir al mundo entero que el presupuesto que recibimos de Estados Unidos, para nada tuvo un componente específico que realmente tenga un peso significativo en los gastos e inversión de los colombianos en seguridad».
Sobre las semejanzas entre los cárteles mexicanos y colombianos, Naranjo advirtió que el único factor en común es su violencia convertida en «terrorismo selectivo» y que subordinan el valor de la vida al material.
«No hay delincuentes buenos y malos: el delincuente es delincuente y está fuera de la ley….Sería un error no poner distinciones entre buenos y malos», sentenció.
Condena Peña Nieto asesinato de reportero
El aspirante presidencial Enrique Peña Nieto lamentó el asesinato y expresó el pésame a los familiares del periodista Víctor Báez, de Reporteros Policiacos.
Con información de Milenio