Presenta UdeC retrospectiva de Anita Ruiz, con 56 obras en terracota

Compuesta por un total de 56 piezas elaboradas en terracota, en las que predominan temas como la infancia, la maternidad y el cuerpo femenino, además de fantasiosos como tritones y sirenas, se inauguró en el Museo de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” la exposición visual “Anita Ruiz. Retrospectiva”, en la cual se muestran más de dos décadas de labor escultórica de la homenajeada. El acto inaugural contó con la presencia del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

En su mensaje inaugural, el rector comentó que esta exposición se suma a una serie de homenajes hechos por la Universidad de Colima a grandes artistas colimenses como Jorge Chávez Carrillo, Alberto Isaac o Gil Garea. “Anita Ruiz es jubilada universitaria, maestra de quien el Instituto Universitario de Bellas Artes aprendió mucho, y formadora de varias generaciones en la Escuela de Artes Visuales, quien legó un destacado patrimonio docente y artístico a nuestra institución”.

Felicitó a la homenajeada por sus más de 30 años de servicio a la UdeC y resaltó el hecho de que ella, ahora como jubilada, “siga compartiendo de manera generosa su arte a través de esta retrospectiva”.

Comentó, por último, que esta expo “es un trabajo colaborativo y en equipo, que busca expresar los mejores valores del ser humano a través de la obra escultórica de la maestra Anita Ruiz; se trata de una iniciativa que incide directamente en la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes, quienes podrán apreciar esta exposición”.

Por su parte, la directora general de Museos y Acervo Cultural de la UdeC, Claudia Morales Zenteno, aseguró en su mensaje que la pasión y talento artísticos de Anita Ruiz se reflejan en las piezas exhibidas. “En cada modelado sobre la terracota se percibe el esmero, la dedicación y sobre todo el amor con el que Anita trabaja, porque en su obra hay una conexión profunda entre el artista y el material, una relación en la que la arcilla parece cobrar conciencia tomando forma y expresando emociones”.

Dijo también que la homenajeada recupera en sus obras la belleza de lo cotidiano, captando momentos simples y esenciales como el juego o el descanso, así como la cercanía humana. “A través de esos pequeños ojos de arcilla incluidos en los rostros de sus esculturas, la artista nos observa y nos invita a quedarnos en su arte. En este sentido, los invitamos a convertir al MUAP en un espacio de encuentro con la sensibilidad y el talento de Anita Ruiz”.

En su intervención, el director del MUAP, Guillermo Bricio Barrios comentó que hace algunos meses, durante la inauguración de una expo de la pintora Pancha Magaña, la maestra Anita Ruiz les manifestó su interés por presentar en este museo una muestra de su labor artística de las últimas décadas. “Para nosotros es un honor recibir su obra en este recinto, porque además trabajó durante varios años en el rescate de las culturas populares de manera conjunta con la maestra María Teresa Pomar”.

Recordó que, siendo él estudiante, tuvo la oportunidad de recibir clases de la maestra Anita Ruiz, de quien aprendió, entre muchos otros aspectos, “el valor de la paciencia y la calma en el trabajo artístico. Fui testigo en los talleres de artes visuales y en el trabajo con la cerámica, de la manera en que la maestra Anita Ruiz canaliza su energía a las piezas y cómo sabe transmitirla al espectador”.

Finalmente, resaltó que, a pesar de estar jubilada, Anita Ruiz sigue promoviendo la cultura y las artes en los espacios en los que se desarrolla, y ha servido como enlace para coordinar futuras exposiciones con otros maestros y maestras que pertenecen a la Asociación de Jubilados de la Universidad de Colima.

En un breve mensaje, Anita Ruiz se mostró emocionada por el homenaje y agradeció a sus familiares y amigos por asistir a su retrospectiva, así como a la Universidad de Colima y al rector Christian Torres Ortiz por el apoyo para hacerla realidad.

Laura del Amor dice en el texto curatorial, que en sus cuatro décadas en Colima, Anita Ruiz “es un valor para las artes. Docente de artes plásticas para alumnos de todos los niveles, desde kínder hasta sexto de primaria en el Centro Educativo Gandhi y para adolescentes y adultos en el IUBA, donde impartió modelado por 20 años. Sus enseñanzas han dado estupendos frutos en la comunidad colimense. Anita Ruiz, como artista y como ser humano, es un ejemplo a seguir.

A la inauguración asistió también Jesús Campos Sánchez, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima.