El secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, presidió la presentación del libro «32 Superhéroes Mexicanos», que documenta experiencias de jóvenes que contribuyen a generar conciencia, respeto y responsabilidad.
El objetivo es dar a conocer historias heroicas de 32 jóvenes, uno por cada entidad federativa, quienes de manera desinteresada han realizado acciones en beneficio de la sociedad.
En el evento, realizado en la Universidad Anáhuac de Cancún, se entregó un reconocimiento a la «superheroína» de Quintana Roo, Isabel Arroyo Castellanos, cuya historia aparece en el libro.
El funcionario estatal dijo que esta joven «ha demostrado una vocación natural de servicio a través de organizaciones ciudadanas, en las que ha volcado su belleza interior, marcada por una misión muy superior que la impulsa a ser una persona de gran calidad humana».
En nombre del gobernador Roberto Borge Angulo, expresó el más amplio reconocimiento del gobierno del estado por el éxito de una iniciativa que proviene de la sociedad civil «y que hoy se expresa en un libro».
Felicitó a la asociación civil que promueve la iniciativa de «32 Superhéroes Mexicanos» y a la editorial Nueva Especie por esta alianza que busca fortalecer una ciudadanía más sensible y solidaria, que contribuya desde los ámbitos personales a construir una sociedad más armónica.
A su vez, Arroyo Castellanos destacó que trabajar por la gente es una de las más grandes satisfacciones que un ser humano puede sentir porque «una vez que uno decide esforzarse solidariamente por los demás, su vida se transforma de manera positiva para siempre».
La labor de Arroyo Castellanos permitió vencer todos los obstáculos para lograr que al niño Erik Canul Pat se le realizará una operación a corazón abierto que le salvó la vida.
El testimonio del propio joven así lo comprueba, al destacar que de no haber sido por la intervención de Isabel, su destino hubiera sido otro.
A su vez, Emilio Cárdenas Montfort, coordinador y autor del libro, señaló que todo este esfuerzo busca comprometer a los jóvenes en el desarrollo social de su estado, a fin de generar un sentido de responsabilidad a través de la identificación con los 32 testimonios descritos en la obra. {jathumbnail off}