Presentan programa cultural de la Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025

Comala, Col. — En rueda de prensa, autoridades municipales presentaron parte del programa cultural de la edición número 21 de la tradicional Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025, la cual se celebrará del 11 al 27 de abril. La presidenta municipal Dani Orozco, acompañada por integrantes del cabildo, la reina de la feria Belén I y el comité organizador, encabezó el evento donde se destacó la riqueza cultural y turística que se vivirá durante estas dos semanas.

“Es una feria esperada no solo por los comaltecos, sino también por visitantes de todo el país e incluso del extranjero”, expresó la alcaldesa, quien recalcó que se espera una alta afluencia turística y una importante derrama económica para artesanos y comerciantes locales.

El sábado 12 de abril se realizará la inauguración oficial con la participación del Ballet Folklórico de Villa de Álvarez, la coronación de Belén I y el grupo musical Nueva Era, quienes amenizarán la primera noche.

El director de cultura, Edson Figueroa Cruz, detalló que habrá más de 150 expositores y al menos 50 agrupaciones culturales tanto locales como de otros estados, como Tabasco, San Sebastián del Oeste, San Gabriel, Cihuatlán y Tonaya. La Universidad de Colima y la Subsecretaría de Cultura también participarán con presentaciones artísticas y académicas.

Durante el evento también se anunció una exposición especial sobre la tradición salinera, y una amplia zona gastronómica para disfrutar la cocina local. El teatro del pueblo, el quiosco y escenarios alternos recibirán los eventos culturales diarios.

Además, en el marco de la feria se desarrollarán actividades religiosas en colaboración con la Parroquia de San Miguel, como el viacrucis viviente, la marcha del silencio y la vigilia pascual, consolidando a Comala como destino de turismo religioso durante la Semana Santa.

Para facilitar la movilidad, habrá un estacionamiento oficial a la entrada del municipio con servicio continuo de transporte al centro, así como una estrategia integral de seguridad y vialidad en coordinación con instancias estatales y federales.

La presidenta Orozco hizo un llamado a visitar el Pueblo Mágico de Comala:

“Queremos que vivan nuestra cultura, nuestras tradiciones y que se lleven el recuerdo de nuestra calidez. Comala tiene magia, y esa magia está en su gente”.