Presentan Protocolo Alba, búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas

Colima.- La Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Ángela Quiroga Quiroga, dijo que México tiene firmados convebios internacionales muy importantes, dentro de esos el respeto a los derechos humanos y la erradicación de cualquier tipo de violencia a la mujer.

«Por ello el protocolo Alba ayudará a cumplir estos convenios, este protocolo trascenderá este estado y el país».

Lo anterior durante la presentación del Protocolo de Atención, Reacción y Coordinación entre autoridades Federales, estatales y municipales en caso de extravío de mujeres y niñas (protocolo Alba), que se realizó este martes 30 de octubre en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Quiroga Quiroga explicó que este protocolo nació después de que en Ciudad Juárez, durante 11 o 12 años, se tenían 343 carpetas de investigación de mujeres desaparecidas y no había una acción concreta para dar con su paradero.

«Cuando se lograba encontrar alguna de estas mujeres, en todos s las casos eran muertas y no se sabía quiénes habían sido los responsables o por qué  habían desaparecido».

La Comisionada dijo que en el Protocolo Alba no se deben esperar ni 48 ni 72 horas para comenzar la búsqueda de una mujer o niña desaparecida, sino la acción es inmediata.

«Debemos quitar ese prejuicio, quitar esa idea de que se fue con el novio, ojalá sí, pero este donde este, se haya ido por lo que sea, se debe iniciar una búsqueda».

Añadió que en este Protocolo Alba se ve porqué las mujeres o niñas no están localizadas, horarios en que fueron desaparecidas, cómo las encontraron, porqué  se fueron, en qué zonas se han dado más desapariciones.

«No puede haber omisión de autoridades en la búsqueda localización de niña, no podemos dejar pasar ni un minuto en mecanismos de búsqueda».
Ángela Quiroga indicó que el estado de Colima proximamente tendrá que hacer una Comisión Estatal de Búsqueda, en cumplimiento con el Protocolo Alba.
Derechos Reservados AFmedios